Si Donald Trump aplica los aranceles, ellos evalúan abandonar México…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Los efectos y los daños colaterales de la posibilidad latente de los aranceles por parte de Donald Trump a México comienzan a aparecer. Nissan evalúa dejar México en caso de que dichos aranceles sean aplicados…

La decisión final se postergó unas semanas luego de la comunicación con Claudia Sheinbaum, pero la realidad es que Donald Trump sigue con la idea firme de aplicar el 25 por ciento de arancel a todos los productos que lleguen desde México. “Tenemos un deficit muy grande con México, es un país muy peligroso, por eso aplicaré el 25 por ciento de arancel”, había dicho en un principio Donald Trump. Y si bien se llegó a un acuerdo con México, el objetivo sigue siendo ese mismo: el arancel.

Con ese panorama, Nissan planifica su salida de México. La compañía japonesa tiene fábricas en México que se verían afectadas por los impuestos del republicano, ya que exporta en torno a 320.000 vehículos desde México a Estados Unidos por año. “Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, explicó el presidente y CEO de la empresa, Makoto Uchida.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”,puntualizó Uchida en rueda de prensa.

La hoja de ruta de Nissan indica que en caso de aplicarse el arancel, la empresa dejaría México para instalar las plantas de producción en otro país. De acuerdo a datos de la marca, Nissan se instaló en México en 1961, abriendo fábricas y oficianas en ciudades como Aguascalientes, Ciudad de México, Cuernavaca, Manzanillo y Toluca. Se cree que Nissan le estaría dando trabajo a 15 mil personas actualmente.

En los últimos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en lo que respecta a exportación en el primer mes del 2025, Nissan envió al extranjero 33,800 unidades, y vendió en el mercado interno 20,200 vehículos, lo que significó un incremento de 1.5 por ciento respecto a enero del año pasado.

La realidad también indica que Nissan está en un plan de reestructuración importante y la opción de que Trump aplique aranceles es señalada como un golpe definitivo. El acuerdo entre México y Estados Unidos sigue vigente, pero la incertidumbre crece porque la fecha límite se acerca y nadie sabe para dónde puede salir Trump…