![Slim cuestiona los subsidios y apuesta por acciones directas contra la pobreza en México Slim cuestiona los subsidios y apuesta por acciones directas contra la pobreza en México](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/carlos-slim-lecciones-para-ser-un-lider-extraordinario-696x461.jpg)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos
El empresario Carlos Slim y su equipo de trabajo anunciaron un nuevo plan de combate a la pobreza en México, el cual será impulsado por Telmex, Telcel, Inbursa y sus fundaciones.
La estrategia abarca diversas áreas clave como alimentación, salud, educación, deporte y vivienda.Desde la creación de la Fundación Carlos Slim en 1986 y la Fundación Telmex-Telcel en 1996, el grupo ha impulsado distintos programas sociales. Ahora, según lo expresado por el ingeniero Slim, buscan intensificar sus esfuerzos con un plan integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país.
El empresario enfatizó que la estrategia busca atacar las causas estructurales de la pobreza, no solo con subsidios, sino con una intervención directa que permita mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
“No te explicas cómo hay programas sociales de pensiones y salarios, pero la pobreza sigue. La idea es cambiar eso con acciones concretas”, concluyó Slim.
Alimentación y Nutrición
Uno de los pilares del nuevo programa es la expansión de los bancos de alimentos. Actualmente, estos benefician a cerca de dos millones de personas, pero la meta es llegar a entre seis y ocho millones en poco tiempo. Para ello, se construirán bodegas refrigeradas y se mejorará la logística de recolección y distribución de alimentos provenientes de tiendas de autoservicio y centrales de abasto.
Asimismo, se relanzará un programa de suplementación nutricional para mujeres embarazadas y niños menores de dos años, con el fin de garantizar un desarrollo físico y cognitivo óptimo durante los primeros 1,000 días de vida.
Salud y Prevención
Otro de los ejes clave es la salud. El nuevo programa ya opera en 13 estados, abarcando los 1,163 municipios con mayor pobreza extrema en el país. Se está implementando un ecosistema de salud digital que permite mejorar el acceso a atención médica, tanto en unidades rurales como en zonas urbanas marginadas.
En colaboración con la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, se fortalecerá la detección y tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, principales causas de empobrecimiento debido a los costos de atención médica.
Educación, Vivienda y Deporte
Slim también destacó que su estrategia incluirá mejoras en educación, acceso a vivienda digna y fomento al deporte. Entre los programas más exitosos que serán ampliados están “Ayúdame a llegar”, que ha entregado más de medio millón de bicicletas a niños en comunidades rurales, y la “Copa Telmex-Telcel”, un torneo de fútbol que involucra a más de 250,000 jóvenes, con impactos positivos en la reducción de la violencia y el fortalecimiento del tejido social.
Cirugías Extramuros y Expansión de Programas
Además, se reactivará el programa de “Cirugías Extramuros”, que en su mejor momento realizó hasta 100,000 operaciones anuales en oftalmología, ortopedia y cirugía reconstructiva. El plan contará con la participación de cirujanos voluntarios, así como apoyo logístico y de infraestructura por parte de las fundaciones.
También te puede interesar: Donald Trump habló con Putin y soltó la frase que no esperaba nadie…