![IMG-20250212-WA0006](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0006-696x466.jpg)
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una gira de trabajo en Tabasco para fortalecer el sector turístico y su impacto económico, destacando que esta actividad aporta el 4.8 por ciento del PIB estatal.
Durante su visita, atestiguó la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco y diversos institutos tecnológicos, con el objetivo de profesionalizar a estudiantes e investigadores en el ámbito turístico, impulsando así la competitividad del estado como destino innovador y sostenible.
Rodríguez Zamora resaltó el crecimiento del turismo en Villahermosa, que en 2024 recibió un millón de visitantes, un 5.4 por ciento más que en 2023, mientras que el aeropuerto movilizó 679 mil 196 pasajeros, con un incremento del 4 por ciento. Subrayó que la llegada del Tren Maya potenciará aún más la conectividad y el desarrollo económico de la región, fortaleciendo su atractivo para el turismo nacional e internacional.
Durante un encuentro con empresarios y actores clave del sector en el Área Natural Protegida Yumka, la funcionaria enfatizó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para generar empleos y consolidar un turismo sostenible. Destacó que la sinergia entre ambos sectores es clave para la diversificación de la oferta turística y el crecimiento económico de Tabasco, alineado con la visión de Prosperidad Compartida impulsada por el gobierno federal.
Rodríguez Zamora resaltó la riqueza natural, cultural y gastronómica de Tabasco como pilares para posicionarlo como referente del turismo de naturaleza, comunitario y gastronómico y aseguró que iniciativas como esta son esenciales para seguir impulsando el desarrollo económico del estado, con un enfoque sostenible y con mayores oportunidades para las y los tabasqueños.