![Como parte de la estrategia de trabajo de Pemex para 2025 -2030, que busca fortalecer la producción petrolera y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos en la próxima década, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará una inversión de 1.6 billones de pesos Como parte de la estrategia de trabajo de Pemex para 2025 -2030, que busca fortalecer la producción petrolera y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos en la próxima década, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará una inversión de 1.6 billones de pesos](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-08.46.32-696x464.jpeg)
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
Como parte de la estrategia de trabajo de Pemex para 2025 -2030, que busca fortalecer la producción petrolera y garantizar el abastecimiento de hidrocarburos en la próxima década, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará una inversión de 1.6 billones de pesos a lo largo del sexenio.
En conferencia de prensa, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó el plan de trabajo que comprende de 2025 a 2030, que incluye seis acciones estratégicas: exploración focalizada, producción sustentable, refinación autosuficiente, fertilizantes y petroquímica, logística segura, y transición a energías limpias.
En materia de exploración, Rodríguez Padilla detalló que perforarán 269 pozos en seis proyectos estratégicos ubicados en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con una inversión de 220 mil millones de pesos. Con ello, se espera incorporar dos mil millones de barriles de petróleo a la fase de producción.
Para mantener una producción sustentable, como ya había explicado en días previos la presidenta, Pemex limitará su extracción a 1.8 millones de barriles diarios y llevará a cabo 2,036 perforaciones y 1,300 reparaciones mayores. Estas acciones buscan fortalecer la soberanía energética sin recurrir a nuevos endeudamientos, según destacó la presidenta.
El pasado viernes durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum se refirió a las decisiones políticas sobre la producción petrolera en administraciones anteriores, en particular la del expresidente Vicente Fox:
“No se puede comparar con 2004 porque hay una política distinta. 2004 fue una de las políticas más irresponsables de producción petrolera en el país. Fox decidió que iba a vender el petróleo a los Estados Unidos, sobreexplotó el yacimiento de Cantarell inyectando nitrógeno y contaminando el yacimiento, lo que hoy nos sigue afectando con gas contaminado con nitrógeno. Fue una política de extracción excesiva que generó enormes excedentes petroleros de los cuales no se sabe dónde quedaron.”
La mandataria también mencionó que el expresidente Felipe Calderón siguió un esquema similar:
“Calderón siguió lo mismo. Ya no llegó a 3.4 millones de barriles, pero estuvo cerca. Con todos los excedentes petroleros que tuvieron, ¿de qué nos acordamos que hizo Calderón? ¿Alguna obra pública excepcional? Sobreexplotaron un yacimiento que le dio muchísima riqueza al país, pero lo acabaron muy rápido.”
En contraste, Sheinbaum destacó la estrategia implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su continuidad en el actual gobierno:
“El presidente López Obrador planteó un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios, el mismo que nosotros estamos planteando. Actualmente, la producción está en 1.7 millones de barriles, y estamos trabajando para alcanzar los 1.8 millones este mismo año.”
Finalmente, Sheinbaum resaltó que su administración busca garantizar que la mayor parte del petróleo extraído se destine a la refinación en México, en lugar de exportarlo, y que el crecimiento en la demanda de energía se oriente hacia fuentes renovables:
“El objetivo es que la mayor parte de esa producción, si no es que toda, sea para la generación de gasolinas y diésel en nuestro país a través de las refinerías. Todo el crecimiento en la demanda de energía debe orientarse a fuentes renovables. Tenemos un equipo muy competente en Pemex que trabaja a diario en este proyecto.”
No habrá despidos en áreas operativas
Por otro lado, sobre la reestructuración administrativa de Pemex, Sheinbaum aseguró que no habrá despidos en áreas operativas y que la reducción de costos se enfocará en la burocracia central y los salarios en la parte corporativa.
La mandataria detalló que se analiza una reducción del 5% en el personal de confianza y un ajuste salarial en estos niveles.
Además, Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará nuevas leyes para hacer más eficiente la administración de Pemex, otorgando mayor autonomía a un consejo de administración único que tomará las decisiones estratégicas.
También te puede interesar: Beneficios de la Digitalización en Recursos Humanos