Gusta a inversionistas reporte trimestral AMX; gana 1.13%, que después revierte por caída de ánimo comprador

Un día después de la elección presidencial de México del 2 de junio, el indicador líder de la BMV cayó 6.2%
Un día después de la elección presidencial de México del 2 de junio, el indicador líder de la BMV cayó 6.2%

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Analistas con cobertura en la compañía resaltaron sus resultados del cuarto trimestre y del ejercicio 2024, cuando finalizó con más de 400 millones de líneas de acceso. Sin embargo, afectada por un ánimo vendedor de los inversionistas en las bolsas globales, posteriormente sus títulos caían 2.51%

Las acciones del operador de telecomunicaciones más grande de América Latina y México, América Móvil, alcanzaron a repuntar 1.13% el miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en respuesta a un reporte trimestral fortalecido en la última parte del año, que abarcó además el ejercicio fiscal completo del 2024.

En las primeras horas de operación, los inversionistas habían intercambiado un volumen amplio sobre las acciones de AMX, de 68.8 millones de acciones, mientras que su precio pasaba de los 14.99 pesos por unidad del cierre del martes, a niveles de 15.18 pesos.

No obstante, un ánimo vendedor de los inversionistas a nivel global en respuesta a los posibles efectos inflacionarios de la política arancelaria del Gobierno de EU, y la posibilidad de que la tasa de interés referencial en EU se mantenga alta, propiciaba que las acciones de AMX revirtieran sus ganancias iniciales, y que hacia las 11 horas mostraran ya pérdidas de un 2.51%.

Los resultados del operador de telecomunicaciones dados a conocer el día previo arrojaron que, excluyendo a su mercado en Argentina, que distorsiona el balance a causa de una hiperinflación, los ingresos del cuarto trimestre de la compañía se incrementaron 10.0% en términos de pesos mexicanos, a tasa anual. En el mismo lapso, los ingresos por servicios repuntaron 10.7% mientras que el crecimiento del EBITDA fue de 8.6%.

“Las cifras de Amx superaron nuestros estimados en ingresos, pero son similares a nivel de EBITDA (flujos de operación)” anotaron Marissa García Ostos, Hugo Armando Gómez y Juan Carlos Mercado, del Grupo Financiero Banorte; los expertos reafirmaron su recomendación de Compra.

Si se incluye el mercado de Argentina, base para las recomendaciones y pronósticos de los especialistas, los ingresos del cuarto trimestre escalaron en un 18.0% anual en términos de pesos mexicanos, para sumar los 236,900 millones de pesos (mdp), donde los ingresos por servicio repuntaron 19.1%, mientras que los flujos de operación o EBITDA se incrementaron 16.4%, a 91,100 mdp.

AMX reportó al cierre de diciembre más de 400 millones de líneas de acceso, con 323 millones de suscriptores móviles y 78 millones de Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs) de línea fija.

Estas cifras también reflejaron la consolidación de Claro-VTR en Chile de noviembre y diciembre, de acuerdo con el reporte de la compañía.

“Un trimestre más con crecimiento rentable y una demanda sostenida con buen dinamismo pese a una visión económica retadora para próximos trimestres”, subrayaron García Ostos, Gómez y Mercado.

Alertaron que las estrategias de eficiencia operativa incorporadas por la compañía mexicana, propiedad del millonario Carlos Slim, “serán fundamentales para mantener la resiliencia en márgenes durante 2025”.

“América Móvil cerró el año con un sólido desempeño en ingresos, destacando el crecimiento por servicios y la expansión en mercados clave como Brasil y México, con impulso en los últimos trimestres por la depreciación del peso” señaló por su parte Guillermo Quechol, de la correduría local Intercam, que también reafirmó su recomendación de Compra, con un precio “teórico” para sus acciones de 18.90 pesos.

Los analistas de Banorte indicaron que hoy la valuación del operador de telecomunicaciones se mantiene atractiva con una relación FV/EBITDA (Firm Value sobre flujos de operación) de 5 veces, por debajo de la mediana del sector, de 5.9 veces. Banorte estima un Precio Objetivo para las acciones de AMX en 20 pesos.