Crecimiento del Venture Capital en México: inversión en startups alcanza los 970 mdd en 2024

Crecimiento del Venture Capital en México: inversión en startups alcanza los $970 mdd en 2024

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

La Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) presentó las cifras más recientes de la industria de Venture Capital en México, destacando un crecimiento constante y un papel clave en el desarrollo económico del país; la inversión en startups mexicanas alcanzó los 970 millones de dólares en 2024, representando un incremento del 16% en comparación con el año anterior.

AMEXCAP también informó que, en los últimos 22 años, la inversión acumulada en startups ha ascendido a 12,300 millones de dólares. Actualmente, México cuenta con más de 170 fondos activos, lo que consolida al Venture Capital como la estrategia con el mayor número de vehículos de inversión dentro de la industria de capital privado en el país.

En cuanto a las desinversiones, informaron que se tiene registro de 66 salidas en 2024, acumulando un total histórico de 4.4 mil millones de dólares.

Perspectivas sobre Venture Capital

Los emprendimientos en México ha mantenido un crecimiento constante, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 25% en los últimos cinco años.

Aunado a esto, durante el VC Day 2025, se destacaron diversas tendencias. Entre ellas, se identificó que los sectores con mayor atracción de inversión han sido el fintech, el comercio electrónico y la inteligencia artificial.

Del mismo modo, AMEXCAP dio a conocer un incremento en el tamaño de los fondos de inversión, que pasaron de un promedio de 15 millones a 37 millones de dólares.

Además, aunque la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León siguen concentrando la mayor inversión, otras entidades han comenzado a atraer más capital.

AMEXCAP continuará promoviendo iniciativas para fortalecer el ecosistema de Venture Capital en México, impulsando el acceso a financiamiento y fomentando la colaboración entre los principales actores de la industria.

 

 

 

También te puede interesar: Temen por aranceles del 25% de Trump; el más afectado, el Sector Automotriz mexicano: Moody´s Ratings