![](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/steel-pipes-put-together-696x492.jpg)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
Declararon estar preparados para contraatacar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que aumentó los temores de una guerra comercial
La Unión Europea prometió responder a los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump dijo que EU impondrá a las importaciones de acero y aluminio, escalando una posible disputa comercial con uno de los aliados más cercanos de Washington, consignó información de Bloomberg.
“Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio”, declaró el martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”, indicó la agencia en una nota firmada por Richard Bravo.
Trump ha dicho que la UE trata a EU “muy injustamente”, y a menudo cita el superávit comercial del bloque con EU como motivo para tomar medidas punitivas. Las nuevas tasas entrarán en vigor el 12 de marzo, según declaraciones emitidas por la Casa Blanca a última hora del lunes.
En un discurso pronunciado el martes, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que si EU “no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará como una sola. Como el mayor mercado del mundo con 450 millones de ciudadanos, tenemos la fuerza para hacerlo”.
Canadá también anunció un contraataque “firme y claro”, de acuerdo con otras agencias internacionales de información.
Las importaciones de acero representaron alrededor del 23% del consumo de acero estadounidense en 2023, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. Canadá, Brasil y México fueron los principales proveedores.
Antecedentes
Para la UE, la lucha por los aranceles estadounidenses a los metales se remonta a 2018, durante el primer mandato de Trump, cuando EU gravó con aranceles a casi 7,000 millones de dólares en exportaciones europeas de acero y aluminio, alegando preocupaciones de seguridad nacional. En aquel momento, los funcionarios de Bruselas rechazaron la idea de que la UE supusiera tal amenaza.
El bloque de 27 naciones tomó represalias contra empresas políticamente sensibles, incluidas las motocicletas Harley-Davidson Inc. y los vaqueros Levi Strauss & Co.
Las dos partes acordaron una tregua temporal en 2021, cuando EU eliminó parcialmente sus medidas e introdujo un conjunto de cuotas arancelarias por encima de las cuales se aplican derechos sobre los metales, mientras que la UE congeló todas sus medidas restrictivas.
Un funcionario del gobierno europeo dijo que reimponer los aranceles que la UE impuso a EU durante el primer mandato de Trump sería rápido de hacer si esa fuera la respuesta de la UE.
“Se trata de un caso flagrante de proteccionismo y de autolesión económica”, dijo en una entrevista Ignacio García Bercero, miembro no residente del grupo de reflexión Bruegel y antiguo negociador de la UE con EE.UU. “La UE debería tomar represalias inteligentes y rápidas para que EE.UU. entienda que las acciones tienen consecuencias”.
Como primer paso, debería levantarse la suspensión de las anteriores medidas de represalia, dijo. Después, la UE debería iniciar una consulta sobre una lista adicional de productos que tenga en cuenta el mayor impacto de las nuevas medidas.
“La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos”, dijo Von der Leyen en la declaración. “Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores”.
También te puede interesar: Slim: aranceles no son la solución; EE.UU. debe reducir gastos y México invertir en infraestructura