![IMG-20250210-WA0000](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0000-696x391.jpg)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
Cuando se creía que la paz podía aparecer por un par de semanas, Trump vuelve a poner la discusión del Golfo de México en la mesa. El republicano lanza sal en la herida oficializando un día nacional para el Golfo de América…
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Por cierto, qué nombre tan hermoso. Es apropiado. México es un país muy peligroso, está esencialmente dirigido por los cárteles. Tenemos un déficit con México. Y les ayudamos mucho. No puedo dejar que eso ocurra: dar ayuda y que sea manejado por los cárteles”, declaró Donald Trump apenas asumió como presidente de los Estados Unidos. De hecho, uno de los primeros decretos que firmó fue para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es un nombre aceptado y registrado históricamente. Esta denominación es respaldada por doce tratados bilaterales vigentes entre ambos países, los cuales aseguran su reconocimiento en el orden jurídico internacional. Subordinación jamás”, fue la respuesta de Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.
Y luego de varias semanas sin tocar el tema, Trump vuelve a presionar en esa cuestión. El republicano dio un paso más hacia el cambio de nombre definitivo y firmó la Orden Ejecutiva 14172 para oficializar el 9 de febrero como el Día del Golfo de América. Dicha orden fue trabajada y firmada por Trump en el avión presidencial, mientras se dirigía a ver el SuperBowl entre Filadelfia Eagles y Kansas City Chiefs en la ciudad de New Orleans, en el estado de Louisiana.
“Tengo el gran honor de reconocer al 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América de la Historia. Esta zona es desde hace mucho tiempo un bien integral de nuestra pujante nación y sigue siendo una parte indeleble de Estados Unidos”, ha señalado Trump en un comunicado publicado por la Casa Blanca.
“Mi administración recupera el orgullo estadounidense en la historia de la grandeza estadounidense y se debe conmemorar esta trascendental ocasión. Insto a todas las autoridades y funcionarios y a toda la gente de Estados Unidos a observar este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”, sentenció Trump.
Además de esta decisión de Trump, la Secretaría del Interior de Estados Unidos, liderada por Doug Burgum, solicitó a United States Geological Survey, organismo responsable de la base de datos de nombres geográficos, a realizar la modificación de esa zona. Por último, Burgum también se reunión desde el Air Force One con los líderes de Google Maps y Apple Maps para hacer los ajustes necesarios sobre el nombre del Golfo. Lógicamente, en el arco político mexicano esto fue recibido como una provocación absoluta del lado de Trump.