Trump en llamas: pide la eliminación inmediata del Cartel de Sinaloa y de Jalisco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Días después de tener una comunicación positiva con Claudia Sheinbaum y lograr llegar a un acuerdo parcial para congelar la idea del arancel del 25 por ciento, Trump vuelve con todo: le declara la guerra absoluta al narcotráfico mexicano…

“Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, comenzó explicando Donald Trump hace solo unos días en un comunicado en redes sociales y tras hablar con Sheinbaum.

En esa misma línea, el líder estadounidense agregó: “Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un acuerdo entre nuestros dos países”.

En México, la reunión se calificó como altamente positiva porque el arancel del 25 por ciento acabó siendo postergado. Sin embargo, esa calma duró solo horas porque Trump vuelve a presionar fuerte. Muy fuerte.

La Fiscalía General y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, anunciaron un memorando por orden de Donald Trump: la eliminación absoluta de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacionales, dando prioridad total al Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.

“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro territorio nacional”, señala el documento de la Fiscalía.

En el comunicado, Trump también exige una mayor coordinación entre procuradores federales, dependencias a cargo de la Seguridad Nacional y otras agencias con el objetivo inalterable de desarticular a cada uno de estos grupos y sus integrantes, sin importar el estatus migratorio que tengan cada uno de éstos.

“Debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y empoderar a los fiscales federales a través del país para que trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno, a fin de eliminar la amenaza a la soberanía de Estados Unidos. Los líderes y administradores de cárteles y las organizaciones criminales terroristas, los delitos más graves y fácilmente demostrables incluirán crímenes capitales, terrorismo, extorsión y delitos continuos de empresa criminal”, sostiene el memorando.

Por último, la medida señala: “El 20 de enero de 2025, el Presidente Trump ordenó al gobierno federal revisar las estrategias de seguridad nacional y contra el narcotráfico. Esta política requiere un cambio fundamental en su seguimiento. Eliminaremos a todos…”.