Sheinbaum: Mercado eléctrico mayorista sigue, pero con reglas claras; “No hay riesgo”

Sheinbaum: Mercado eléctrico mayorista sigue, pero con reglas claras; "No hay riesgo"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la implementación de la Reforma Energética aprobada en octubre de 2024 garantiza la participación preponderante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de electricidad, rechazando que se genere una distorsión o beneficio para el mercado eléctrico mayorista que afecte a la empresa pública.

En respuesta a la pregunta de Revista Fortuna sobre la posible falta de transparencia en la figura de los Suministradores de Servicios Calificados (SSC), Sheinbaum enfatizó que el nuevo marco normativo establece reglas claras para el sector, sin cerrar la participación privada.

“Se norma, se regula, digamos, no se cierra”, afirmó la mandataria, destacando que la CFE tendrá garantizado al menos el 54% de la generación eléctrica nacional, en contraste con el modelo previo.

Sheinbaum también subrayó que, con la reforma constitucional, la CFE no puede ser considerada un monopolio.

“Ya el artículo 28 constitucional dice, en el caso de las empresas públicas del Estado, no son monopolios. Entonces, la entidad reguladora, como antes la COFECE, no puede decir ‘esto es un monopolio’”, explicó.

Sobre la continuidad del mercado eléctrico mayorista y la inversión privada en el sector, la presidenta aseguró que los cambios aprobados incluyen un marco regulador específico.

“Está perfectamente regulado. Y ahí donde quiera haber inversión privada, que son los seis mil 200 megawatts que se presentaron, principalmente en fuentes renovables de energía, también queda muy normado”, indicó.

Para detallar aspectos técnicos, Sheinbaum sugirió que Luz Helena González, titular de la Secretaría de Energía, podría ofrecer más información sobre el funcionamiento del mercado y la regulación de los intermediarios en la venta de electricidad a grandes consumidores.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Mercado Pago apuesta a la digitalización del dinero con más de 20 mil tiendas en su red