Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció junto con TelevisaUnivision que, la compañía líder mundial en contenidos de habla hispana, adquirió en exclusiva, los derechos de transmisión de todos los Juegos Olímpicos para México hasta 2032.
Históricamente Claro Sports, que es parte de las empresas del empresario Carlos Slim, contaba con los derechos exclusivo para transmitir en multiplataforma en México, las justas deportivas más seguidas a nivel mundial.
El COI resaltó que en la consecución de la alianza fue clave la excelente cobertura realizada por TelevisaUnivision de los Juegos Olímpicos de París 2024, certamen que fue visto por el 84 % del público potencial a nivel mundial, equivalente a 5 mil millones de personas.
A través del nuevo contrato alcanzado, TelevisaUnivision ofrecerá a millones de hogares en México la cobertura de los Juegos de Verano, Invierno y de la Juventud por los próximos 8 años, a través de sus distintas plataformas: televisión abierta, servicios de paga y plataformas digitales, además de su servicio de streaming, ViX.
El acuerdo obtenido vía licitación pública, establece un mínimo de 200 horas de transmisión en televisión abierta para cada edición de los Juegos Olímpicos en el país. La cobertura incluirá los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, los Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos Olímpicos Brisbane 2032.
Ahora los competidores de TelevisaUnivision, como Claro Sports, Amazon, Fox, TV Azteca, Imagen y otros, podrán pedir a TelevisaUnivision sublicenciameinto de derechos, pero hoy por hoy, la exclusividad multiplataforma la tiene la televisora de San Ángel.
TelevisaUnivision, celebró la firma del acuerdo destacando el compromiso de seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, a la par, ayudar a fortalecer la cultura deportiva olímpica y apoyar a los deportistas mexicanos.
También te puede interesar.