Anuncia Hacienda medidas para garantizar la estabilidad de mercados financieros

SHCP gira instrucciones para apoyar meta de equilibrio en finanzas públicas y reducir déficit
SHCP gira instrucciones para apoyar meta de equilibrio en finanzas públicas y reducir déficit

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos

El 31 de enero, México realizó una operación de refinanciamiento por 185,600 millones de pesos para mejorar el perfil de vencimientos de su deuda, “fortaleciendo el portafolio de deuda pública para 2025 y años posteriores”

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo el martes que implementó medidas para “garantizar la estabilidad de los mercados financieros”, lo que incluye la capitalización del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), en más de 100,000 millones de pesos (mdp), dado a conocer previamente.

La segunda medida consistió en mejorar el perfil de vencimientos de la deuda, con una operación de refinanciamiento realizada el 31 de enero por un monto de185,600 mdp, que permitió extender el plazo en 2.14 años. Hacienda señaló que la demanda total alcanzó 273,000 mdp. Con esto se fortaleció el portafolio de deuda pública “para 2025 y años posteriores plazo promedio de la deuda refinanciada”.

En la transacción se recompraron instrumentos de deuda que incluyó Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos de corto plazo. Del monto total, 79,300 mdp correspondió a los vencimientos programados para 2025, mientras que 44,400 mdp vencen en 2026. Finalmente, se refinanciaron 61,900 mdp, con vencimientos entre el 2027 y el 2029.

Hacienda aseveró que se continuarán realizando ejercicios de manejo de pasivos con el fin de mejorar el perfil de vencimientos del portafolio de deuda y reducir las necesidades de liquidez de corto plazo.

“La tercera medida conlleva la implementación del programa de coberturas con instrumentos financieros derivados, el cual contribuye a acotar el riesgo ante condiciones adversas en los mercados financieros”, dijo.

Se estima que en un horizonte de mediano plazo, las coberturas disminuyen la volatilidad en 0.33 puntos del PIB, “considerando un escenario negativo del percentil 95”, destacó.

“Se mantendrá una estrategia de diversificación del portafolio y manejo de riesgos mediante el programa de coberturas con instrumentos financieros derivados para mitigar la volatilidad financiera derivada de variaciones en precios del petróleo, tipos de cambio y tasas de interés”, mencionó