UNAM abrirá más lugares para bachillerato: Rector

UNAM abrirá más lugares para bachillerato: Rector

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

Durante el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incrementará su oferta educativa en el nivel bachillerato con al menos mil 500 lugares adicionales, según anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Esta expansión se alinea con el compromiso de la UNAM con la educación y la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la educación media superior en el país.

El rector mencionó que la UNAM, con más de un siglo de historia, ha sido un pilar en la expansión del acceso a la educación pública en México, y se comprometió a seguir ampliando las oportunidades para los jóvenes mexicanos. En el ciclo escolar 2024-2025, la UNAM ofreció 31 mil lugares en el bachillerato, superando los 33 mil estudiantes inscritos.

Respecto a la ampliación de la matrícula en el bachillerato universitario, Lomelí Vanegas indicó que los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades estarán comprometidos con esta expansión, la cual beneficiará a cerca de 34 mil estudiantes.

Aunado a esto, el rector Lomelí Vanegas confirmó que tanto la UNAM como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán un examen único en línea para el ingreso de jóvenes a sus planteles de educación media superior. Este examen será parte de un esfuerzo conjunto para facilitar el acceso a la educación de calidad.

En un evento realizado en Palacio Nacional, el rector de la UNAM participó en la Ratificación de Adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior, un espacio donde se subrayó la importancia de fortalecer la educación en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Lomelí Vanegas también hizo un llamado a la unidad nacional, destacando el apoyo de la UNAM a la defensa de la soberanía del país y de los derechos de los migrantes mexicanos.
En su intervención, reiteró el compromiso de la Universidad para avanzar en un proyecto educativo público e innovador que garantice la equidad y justicia social.

 

 

 

 

También te puede interesar: Gobierno de México cancela el COMIPEMS y lanza nuevas medidas para garantizar acceso a la educación media superior