Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
A través de una comunicación oficial, Claudia Sheinbaum y Donald Trump ponen las cartas en la mesa. Luego del encuentro, el republicano publica un comunicado dando detalles: suspende momentáneamente el arancel del 25 por ciento…
Los últimos días fueron de máxima tensión, de desencuentros y cruces dialécticos que hacían pensar que la relación entre México y Estados Unidos estaba totalmente rota. Sin embargo, en primeras horas del lunes, ambos mandatarios se comunicaron y llegaron a más de un acuerdo para controlar la frontera y el narcotráfico. El punto es que nadie esperaba la decisión de Trump: aplazar la aplicación del arancel.
“Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, comenzó explicando Donald Trump.
En esa misma línea, el líder estadounidense agregó: “Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros dos países”.
La realidad es que en este contacto diplomático Trump ha mostrado su capacidad para negociar: buscó la presión con la imposición de aranceles y obtiene diez mil soldados en la frontera trabajando para él. Por su parte Sheinbaum busca un equilibrio con la pausa comercial. “(Donald Trump) insistió el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México, ahí le comenté que en realidad no era déficit que teníamos un acuerdo comercial y que este era el resultado de ser socios comerciales y que es la mejor forma de seguir compitiendo contra China y otras regiones del mundo”, aseguró Sheinbaum en la conferencia de prensa.
Tras el acuerdo oficial y el anuncio de ambas partes, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, también rompió el silencio en rueda de prensa y expresó: “Lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito. Parecía imposible, es un orgullo tener a nuestra Presidenta. Es un gran noticia”.
Lógicamente, la tensión continúa y ahora Donald Trump esperará los resultados y la eficacia del trabajo mexicano. Dentro de un mes, se volvería a hacer la evaluación y la realidad es que Trump sigue con la carta de los aranceles en la mano. El tiempo dirá si esta llamada es un quiebre positivo para México o solo beneficio para los deseos de Trump…
También te puede interesar: Donald Trump no tiene límites: la amenaza que le hizo a Panamá…