ONU se pronuncia por primera vez sobre la posible guerra comercial entre EE.UU. y sus socios

ONU se pronuncia por primera vez sobre la posible guerra comercial entre EE.UU. y sus socios

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

El secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó su inquietud este lunes ante las consecuencias que podría tener la inminente disputa comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales: Canadá, México y China, especialmente para los países en desarrollo y las poblaciones más vulnerables.

Sin embargo, el riesgo de un conflicto comercial se moderó este lunes luego de un acuerdo entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Como parte del pacto, se pospuso durante un mes la implementación de los aranceles a México, a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

Durante su conferencia de prensa diaria, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, señaló que la organización sigue con atención el impacto de las crecientes restricciones comerciales en la economía global.

“Nos preocupa cómo estas medidas pueden afectar a los países en desarrollo y a las comunidades más desfavorecidas”, afirmó.

No obstante, Dujarric resaltó que, pese al incremento de aranceles en un contexto de crecimiento económico moderado, la mayoría del comercio mundial sigue operando bajo las normativas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Estas declaraciones representan la primera reacción de la ONU tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de firmar el sábado órdenes ejecutivas para aplicar aranceles del 25 % a los bienes importados desde México y Canadá, con un 10 % específico para el petróleo canadiense, y del 10 % a los productos chinos.

 

 

 

 

También te puede interesar: Taiwán refuerza apoyo a sus empresas ante aranceles de EE.UU. a México