Evaluarán Sheinbaum y Trump si se llega a resultados deseados en temas de drogas y seguridad

la presidenta Sheinbaum explicó que será ella, junto al presidente Trump, quien realice está evlaución al cabo del periodo acordado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Sobre la metodología y el plazo para evaluar el alcance de las reuniones de alto nivel pactadas este lunes entre México y Estados Unidos, en los temas de cooperación para frenar el tráfico de armas y mejorar la seguridad de los países, la presidenta Sheinbaum explicó que será ella, junto al presidente Trump, quien realice está evlaución al cabo del periodo acordado. Los parámetros, según dijo, están por determinarse.

Y es que Trump había informado previamente de que este lunes mantendría conversaciones telefónicas con Sheinbaum y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para abordar precisamente la situación tras la amenaza de aranceles.

“No espero nada muy dramático. Nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar”, dijo Trump. Sin emabrgo, este lunes ambos mandatarios dieron a conocer los acuerdo a los que llegaron en una conversación telefónica, entre los que destaca la pausa a los aranceles durante un mes, periodo en que, de acuerdo con Trump, “mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México”.

La presidenta mexicana, por su parte,  dijo que se espera que en este periodo se puedan convencer ambas partes de que el camino de la coperación y el dialogo, es el correcto para competir con otras regiones.

En este sentido, al ser cueestionada sobre quién y cómo se evaluará si se llegó a los resultados deseados, la mandataria detalló que en algún momento, dentro de las cuatro semanas acordadas, se establecerá una fecha para revisar los avances y definir los siguientes pasos ded la estrategía.

“Es un mes solamente lo que se pospone, ya seguiremos informando”, concluyó.

La presidenta Sheinbaum destacó que esta evaluación y los trabajos en conjunto no se limitarán a reuniones a distancia, sino que también podrían darse encuentros en México o Estados Unidos, dependiendo de las decisiones de ambas partes.

“Yo creo que se puede hacer un plan de colaboración en el marco del respeto y la soberanía, muy importante. Se ha hecho en otras ocasiones, pero ahora creo que puede tener alcances importantes de colaboración, cooperación y coordinación que nos permitan disminuir la violencia en el país”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que la estrategia de seguridad ya está en marcha y que su gobierno ha elaborado un plan de coordinación y colaboración que será presentado primero al equipo de Trump antes de hacerse público.

Dentro de esta estrategia, resaltó que el canciller Marcelo Ebrard y su equipo han trabajado intensamente en temas de comercio, migración y apoyo a los mexicanos en el exterior.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Primer puente de 2025 dejará derrama económica superior a 50 mil millones de pesos