El oportunista que no esperaba Sheinbaum: “México tendrá un arancel del 27%”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

En las últimas horas, México pudo llegar a un acuerdo con Estados Unidos y evitar el arancel del 25 por ciento por el próximo mes. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, Ecuador sorprendió con el ataque a México…

En medio del caos, de la polémica y la tensión por la relación de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, México recibió un movimiento que nadie tenía en los planes. De forma inesperada y mediante rueda de prensa, Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, informó el aplique de un fuerte arancel a importaciones que llegan desde México.

“Reafirmamos nuestra posición de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y se haga realidad, aplicaremos un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos”, informó Daniel Noboa. La medida, lógicamente, fue recibida con sorpresa por el arco político ecuatoriano y principalmente, mexicano. La particularidad de esta medida es que de acuerdo a distintos estudios, las exportaciones de México a Ecuador son 0.12 por ciento del total de exportaciones mexicanas. Esa cifra está sostenida por medicamentos, automotores y productos electrónicos.

En esa misma línea, Noboa agregó: “Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso. El objetivo de esta medida es promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.

La información que sale desde Ecuador, esta reacción de Noboa es una consecuencia de lo sucedido en la Embajada Mexicana de Quito para detener a Jorge Glas, hace unos meses. Para Noboa, las relaciones con México están totalmente deterioradas y entendió que este era el momento para aplicar ese arancel.

La medida de Noboa cayó mal en gran parte de la sociedad porque México es muy importante para Ecuador en el ámbito de los medicamentos farmacéuticos. Tras este arancel impuesto, se estima que el precio de los productos se disparará por completo.

Vale recordar que en 2022, Ecuador y México estuvieron cerca de sellar un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se quedaron hundidas ante la negativa del Gobierno de México de liberar de aranceles el camarón (langostino) y la banana, dos de los productos estrella de la canasta exportadora del país ecuatoriano.

Según estadísticas oficiales del boletín de comercio exterior ecuatoriano, Ecuador realizó desde México importaciones por una cifra, de al menos, 551 millones de dólares entre enero y noviembre, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia México alcanzaron un valor de 333 millones de dólares, dejando un saldo negativo para Noboa.