Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) reiteró su compromiso con una economía abierta y competitiva, así como con la integración económica de América del Norte, una de las regiones económicas más dinámicas y competitivas del mundo, a través del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Estamos convencidos de que la integración como bloque comercial es una herramienta poderosa para fortalecer la competitividad de la región, generar oportunidades económicas y beneficiar a los ciudadanos. de los tres países”, aseguró la AMEXCAP en un comunicado
La asociación más importante de Venture Capital en el país aseguró que cree firmemente que el libre comercio es fundamental para el crecimiento económico, la atracción de inversión y la generación de empleo.
Los aranceles, estimó la AMEXCAP, representan un obstáculo para la integración económica y la competitividad de la región. “Entre más integrados estemos como región, mayores serán las oportunidades para impulsar la innovación, el desarrollo empresarial y promover el bienestar compartido en América del Norte”, dijo la asociación.
En AMEXCAP aseguró valorar el diálogo como un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento, y reconocemos que el reciente acuerdo permitió mantener el libre comercio en la región.
Así, la reciente negociación encabezada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum logró evitar temporalmente la imposición de aranceles reafirma la importancia del diálogo y la integración económica en América del Norte. Destacó la cooperación entre los socios comerciales de América del Norte es clave para enfrentar los desafíos globales y consolidar el liderazgo de la región en el comercio internacional.
Y concluyó: “Desde AMEXCAP, continuaremos promoviendo políticas e iniciativas que favorezcan la inversión privada, el fortalecimiento de las cadenas de valor y el desarrollo de un ecosistema de capital privado sólido en México. Nuestro compromiso con México es claro: seguiremos invirtiendo en el país, fortaleciendo el ecosistema de capital privado y promoviendo un entorno de negocios estable y abierto que impulse la economía regional y global”.
La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP), fundada en 2003, es una organización sin fines de lucro dedicada a impulsar el crecimiento de la industria de Capital Privado y Capital Emprendedor en México. Actualmente, representa a más de 90 firmas de Capital Emprendedor, Capital de Crecimiento, Crédito Privado, Bienes Raíces, Infraestructura y Energía, y más de 40 firmas de asesoría especializada. La industria de Capital Privado administra más de 72 billones de dólares en capital comprometido y ha canalizado cerca de 64 billones de dólares en inversiones en el país, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo en México.