Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
El estado de Guanajuato, reconocido por ser el único en México con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad – San Miguel de Allende y Guanajuato Capital – participó activamente en la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C. Durante la sesión, se presentaron avances significativos en la conservación, rescate y promoción de estos sitios, considerados esenciales para el desarrollo cultural y turístico del país.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirmó la misión del Gobierno de la Gente para proteger y proyectar el patrimonio cultural, consolidándolo como un pilar de desarrollo sostenible para el turismo y el orgullo nacional.
En representación de Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad, David Ayala Saucedo, director General de Desarrollo Turístico, destacó que estas ciudades son un orgullo estatal y representan una oportunidad única para fortalecer la economía local y preservar un legado cultural invaluable.
San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, reconocidas por la UNESCO en 2008 y 1988 respectivamente, son íconos de historia y belleza arquitectónica. San Miguel de Allende se ha consolidado como un referente internacional por su atmósfera cultural única, mientras que Guanajuato Capital es un testimonio vivo de la riqueza minera y el arte virreinal que forjaron la identidad del Bajío. Ambas ciudades forman parte del Camino Real de Tierra Adentro, reafirmando la importancia de Guanajuato en el contexto global.
Durante la sesión, se presentó el estudio de Cargas Turísticas por parte del Municipio de Guanajuato, un análisis integral que abarca dimensiones ambientales, sociales y económicas para asegurar un desarrollo sostenible de sus destinos. Este estudio es fundamental para mantener el equilibrio entre la conservación del patrimonio y el crecimiento turístico.
El evento también reunió a representantes de otras ciudades patrimonio como Ciudad de México, San Luis de la Paz, Zacatecas, Durango, Morelia y Querétaro. Estos representantes compartieron iniciativas en conservación del patrimonio tangible e intangible, promoción turística sostenible y apoyo a prestadores de servicios y productores locales, demostrando un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza cultural de México.
La Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y las Ciudades Patrimonio continuarán trabajando para la conservación de sus centros históricos y el patrimonio cultural en todas sus formas. Este compromiso garantiza que futuras generaciones puedan disfrutar y aprender de estos tesoros culturales, impulsando el desarrollo sostenible y el orgullo nacional.