Debate presidencial EUA: Biden y Trump hablan sobre economía y migración

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

La noche de este jueves, en Atlanta, Georgia, se llevó a cabo el primer debate entre los virtuales candidatos a la presidencia de Estados Unidos: Joe Biden, el actual presidente del país, y su antecesor, Donald Trump. Debido a que las encuestas muestran que los estadounidenses están insatisfechos con el desempeño de Biden, a pesar del crecimiento salarial y el bajo desempleo, el primer tema de este ejercicio fue la economía.

Si bien en sus intervenciones Joe Biden reconoció que la inflación había provocado un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato, trató de explicar que cuando recibió el gobierno no había inflación porque la economía estadounidense estaba destrozada. En este sentido, Biden dijo que Trump generó la crisis de inflación en el país por su manejo de la pandemia de covid-19 y que cuando recibió el gobierno, la economía de Estados Unidos estaba colapsando, por lo que él tuvo que reordenar las cosas.

Por ello, Biden aseguró que merecía el reconocimiento por haber “recompuesto las cosas”.

Por otro lado, al hablar sobre los niveles de desempleo en Estados Unidos, Joe Biden señaló que él recibió un país con una tasa de desempleo de 15%. En cambio aseguró que durante su gobierno se han generado millones de empleos.

Al hablar sobre este tema, Joe Biden también admitió que actualmente las clases trabajadores tienen problemas, como el precio de la vivienda y el alimento, pero, por ello, aseguró que busca construir dos millones de viviendas y busca que la ambición inmobiliaria no tome nada.

En respuesta a estas aseveraciones, Trump afirmó que, antes de la pandemia, él había supervisado “la mejor economía de la historia” de Estados Unidos y aseguró que tomó las medidas necessrias para evitar que la caída libre económica se profundizará aún más.

Al abordar el tema de la inflación, Trump dijo que Joe Biden causó la inflación que “está matando a las familias negras” e hispanas.

Migración

Así, al abordar el tema de la migración, Donald Trump criticó la política del Gobierno de Joe Biden y dijo que había que sacar a migrantes del país ante presuntos crímenes cometidos contra estadounidenses.

“Estamos viviendo en un nido de ratas. Están matando a nuestra gente en Nueva York, en California, en cada Estado porque ya no tenemos frontera. Por sus políticas ridículas, locas y estúpidas la gente está entrando y están matando a nuestra gente”, aseguró.

“Lo llaman ‘crimen migrante’, yo diría ‘crimen migrante por Biden'”.

Aunado a esto, Donald Trump aseguró que los migrantes están viviendo en hoteles de lujo mientras sus veteranos duermen en las calles.

Por su parte el presidente Joe Biden explicó que durante su gobierno los cruces ilegales en la frontera disminuyeron y recordó que cuando Donald Trump era Presidente “le quitaban a los niños (migrantes) a sus familias, los ponían en jaulas, se aseguraban que las familias estuvieran separadas”.

“Pero ahora los cruces han bajado un 40 por ciento”, dijo el presidente.

El republicano, por su parte, dijo que en la gestión de Joe Biden solo se han creado empleo para los inmigrantes indocumentado, mismos que dijo “se roban el empleo de las personas negras e hispanas”.

A esto, agregó que si se sigue permitiendo la entrada de inmigrantes irregulares a través de la frontera sur de Estados Unidos, ya no habrá más país.

¿Qué dijeron sobre México?

En este primer debate, al abordar las relaciones con su principal socio comercial, Donald Trump dijo que Biden acabó con las reglas que tenía con México, así como con los acuerdos que él hizo para detener el tráfico de fentanilo

“Si las cosas siguen así, no tendremos país”, aseguró el republicano.

En cambio, Trump prometió que, de ser electo presidente, pagará la deuda pública que ha alcanzado récords durante su gobierno y el de Joe Biden, con el gas y petróleo “que están debajo de nuestros pies”.

Además, aseguró que el arancel general a todas las importaciones de Estados Unidos no tendrá un efecto nocivo en la inflación o en la economía, sino que tienen el objetivo de evitar que países como China sigan “sacando ventaja del comercio”.

Frente a esto Biden acusó a Trump de que sus reformas impositivas solo beneficiaron a los más ricos.

 

 

 

También te puede interesar: Ratifica Celaya calificación AA, mantiene finanzas sanas