Adiós Tesla, bienvenido BYD

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Una vez descartada la tan anunciada planta de Elon Musk en nuestro país, ahora se sabe que la marca de autos eléctricos de origen chino Buil Your Dreams, sí lo hará.

Raúl Curiel

Recientemente se reveló que la marca de autos eléctricos Buil Your Dreams (BYD) sostiene pláticas de negociación con más de 20 gobiernos estatales en México para instalar su planta con el mejor postor. Fuentes consultadas por Revista Fortuna revelaron que la lista de estados-prospecto que podrían alojar la planta de BYD se ha reducido a menos de cinco opciones, entre ellas Jalisco y Nuevo León, por mencionar las más atractivas.

Durante la visita de Stella Li, vicepresidente de BYD, a México para la presentación mundial de la camioneta tipo pick up (Shark) se confirmaron dichas versiones, pero sin ahondar en detalles. Y aunque hay muchas interrogantes por posibles conflictos de interés con el vecino país del norte y las posibles implicaciones en el marco del T-MEC, lo cierto es que una vez que Elon Musk descartara y desmintiera que instalaría una planta en Nuevo León, marcas como BYD están agotando hasta el último beneficio en las negociaciones con las entidades estatales.

El año pasado, BYD vendió más de 3 millones de automóviles, incluidos 1.4 millones de híbridos y otros 1.6 millones de vehículos eléctricos de batería, números muy por encima de los facturados por Tesla en aquella nación asiática.

Actualmente, emprende una agresiva estrategia por extender sus alcances al también anunciar una inversión de 620 millones de dólares para una planta en Brasil. Con esta infraestructura más la posibilidad de contar con otra más en México, esta armadora estaría “cerrando la pinza” para consolidar su presencia en prácticamente toda Latinoamérica, o al menos en los principales mercado como México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú, Brasil, Chile y Argentina.

Stella Li reconoció, ante periodistas de América Latina que acudieron al evento de lanzamiento de Shark, que plazas como la Ciudad de México requieren una oferta más accesible de vehículos eléctricos y que la gama que ellos ofrecen cubren perfecto las necesidades de los consumidores capitalinos.

Las fuentes consultadas también revelaron a Revista Fortuna que será hasta el último trimestre del 2024 cuando BYD revele la entidad federativa que alojará la planta de ensamble.

 

 

También te puede interesar: Celebra Hyundai aniversario con lanzamientos