Es necesario seguir aumentando salario mínimo para impulsar ahorro de mexicanos: Sheinbaum 

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

Luego de la presentacion de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ensafi) 2023, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, explicó que la manera en la que se impulsará el ahorro entre los mexicanos durante su administración será continuando con el aumento del salario mínimo, siempre con el control de la inflación.

Sobre esto, la Dra. Sheinbaum detalló que para que exista un mayor ahorro entre los mexicanos se debe de aumentar el poder adquisitivo:

“No es que los mexicanos gasten mucho o que sean consumistas. El tema es que durante años se mantuvo el salario bajísimo. Tiene que haber mayor poder adquisitivo para que haya ahorro”, dijo.

Sheinbaum aseguró que este tema ya se ha planteado a los empresarios y que se ha expresado que el objetivo es que el salario mínimo, en su administración, alcance para dos o dos y media canastas básicas.

De acuerdo con los datos expuestos por la Ensafi 2023, en ese año el 52% de la población de 18 años y más tenía algún tipo de ahorro. Para las mujeres, el porcentaje fue de 49.3 % y para los hombres, de 55.2 por ciento. De quienes ahorraban, 57.3 % tenía un monto equivalente a hasta una quincena de lo que ganaban o recibían y 10.3 % ahorraba montos superiores a tres meses.

Siguiendo con los temas económicos, la Dra. Claudia Sheinbaum dijo que en su administración continuará la inversión pública, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país, pero aclaró que se pretende llevar la deuda pública a niveles de 3.5% respecto al PIB para así poder garantizar el mantenimiento de los programas sociales y el avance de obras estratégicas sin necesidad de una reforma fiscal.

Para conseguirlo, como lo mencionó en conferencias anteriores, la Dra. Sheinbaum dijo que se realizarán más ajustes en los costos operativos de diversas dependencias, con el fin de eliminar las funciones que no sean prioritarias y liberar presupuesto, pero sin afectar los derechos de los ciudadanos a la salud, a la educación o al funcionamineto interno de las dependencias.

José Antonio Peña Merino será el titular de la nueva agencia de transformación digital

A unas horas de que se de a conocer la segunda parte del gabinete de la virtual presidenta electa, en su conferencia de prensa, Sheinbaum adelantó que el titular de la nueva  Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México será José Antonio Peña Merino. Aunado a esto reiteró que la creación de esta nueva Secretaría no va a representar gastos adicionales puesto que se trata de la unión de diversas áreas del gobierno.

El objetivo de esta nueva dependencia, dijo, es ayudar a la digitalizacion de distintas áreas de gobierno para que esto, a su vez, de la posibilidad de obtener ingresos adicionales para garantizar la continuidad de los programas sociales y proyectos estratégicos.

Sheinbaum destacó que la importancia de esta dependcia también radica en que la digitalizacion de las áreas ayudará a agilizar los diferentes trámites para la ciudadanía y, ademas, para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Los foros de discusión sobre la reforma judicial inician mañana

Sheinbaum también dio a conocer en la conferencia de este miércoles que los foros de discusión en torno a la reforma judicial inician mañana.

Por otro lado, a los trabajadores del Poder Judicial la virtual presidenta dijo que deben tener tranquilidad porque la reforma presentada no afectará sus derechos laborales; según explicó la reforma se enfoca en los magistrados jueces y ministros de la SCJN.

En este sentido, Claudia Sheinbaum explicó a los medios de comunicación que no es el sindicato de trabajadores del Poder Judicial el que está llamando a una movilización el 1° de julio, puesto que el representante de este sindicato incluso participará en el parlamento abierto.

A pregunta expresa, Sheinbaum no se cerró al diálogo con este sector, pero sí aclaro que, al estar en transición, lo mejor sería que primero se comunicaran con el gobierno actual.

Sheinbaum plantea a canciller canadiense la extensión de las visas de trabajo para los mexicanos

Sobre la visita de la canciller Melanié Joly, Claudia Sheinbaum dijo que ambas acordaron, de manera informal, trabajar para mejorar los mecanísmos para el ingreso de trabajadores mexicanos en ese país.

Sobre la revisión del TMEC, Sheinbaum dijo que coincidieron en que lo único que hay que hacer es fortalecer el tratado “pues lo que viene en 2026 es una revisión menor”.

Shrinbaum aclaró que no será sino a partir de octubre que se inciaran las relaciones oficiales con el país y las conversaciones sobre el interés de diversas empresas canadienses de invertir en México.

 

También te puede interesar: Vacaciones en Playa del Carmen