FUNO reafirma oferta para consolidar Terrafina; avanza en listado de NEXT en bolsa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

El mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces (Fibra) en México y América Latina, FUNO, dijo a los mercados de valores que por falta de quorum cancelará una asamblea prevista para mañana donde se determinaría su oferta en firme para consolidar a Fibra Terrafina. Anunció además que está avanzando en el proceso de listar en la bolsa local a su empresa Nearshoring, Experts & Technology, S.C. (NEXT), cuya OPI fue cancelada en noviembre del año pasado.

El mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces (Fibra) en México y América Latina, Fibra Uno (FUNO) dijo que a pesar de no haber obtenido el quorum necesario sujeto a un calendario de fechas y normas para concretar una oferta en firme presentada a principios de año para consolidar los activos de Fibra Terrafina, no renunciará a esta opción, que vence el 8 de julio próximo.

La empresa afirmó que “continuará trabajando con esta y las otras alternativas que permitan maximizar el valor de sus inmuebles industriales a través de un vehículo que tenga acceso a mercados de capitales nacionales e internacionales”.  Prueba de ello, afirmó, es que mantiene comunicación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para proseguir en el proceso de listado del vehículo que solicitó Nearshoring, Experts & Technology, S.C. (NEXT).

FUNO anunció el lanzamiento de una Oferta Pública Inicial (OPI) de certificados bursátiles fiduciarios sobre su empresa escindida NEXT en noviembre del año pasado, gratamente esperada por los mercados financieros, que tuvo que ser cancelada por cuestiones fiscales. La prensa especializada también mencionó entonces un presunto conflicto de interés que escaló en una demanda ante la fiscalía general de la República (FGR) presentada por Rafael y Teófilo Zaga Tawil, de la empresa Telra Realty, contra Moisés, Max y André El-Mann Arazi, propietarios de Fibra Uno y Fibra Next.

El miércoles, FUNO dijo que determinó cancelar una asamblea convocada para sus accionistas el 21 de junio, y en vista de que un alto porcentaje de tenedores de Terrafina, a través de CIBanco como fiduciario del fideicomiso F/00939, se abstuvo de participar en una asamblea programada para el 14 de junio para dar curso a la oferta.

“al no obtener un resolutivo que permita concretar en este momento la oferta firme de consolidación de activos, FUNO® ha decidido cancelar su asamblea de tenedores sin revocar su oferta firme hasta su vencimiento (8 de julio de 2024), a efecto de que Terrafina, si así lo decide, pueda obtener un voto informado por parte de sus tenedores”, expuso.

Con relación al proceso de inscribir los valores de NEXT en la bolsa local, FUNO dijo que consignó ante la CNBV, que:

(a) Ante la falta de emisión de una confirmación de criterio, se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el criterio normativo respecto a la aportación de los activos a los fideicomisos al amparo del artículo 187 y 188 de la Ley del Impuesto Sobre la renta confirmando su cumplimiento y, (b) A la CNBV una ratificación de la existencia del trámite de inscripción y listado.

A efecto de transparencia, FUNO adjuntó los documentos emitidos favorablemente por las respectivas autoridades en las siguientes ligas: (a) Opinión Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

https://funo.mx/site_media/uploads/archivos/archivo-zuM9r-1718761020.pdf

(b) Opinión Comisión Nacional Bancaria y de Valores:  https://funo.mx/site_media/uploads/archivos/archivo-gqMlT-1718761099.pdf