Sistema contable en la nube: optimiza las operaciones de tu negocio

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Aprovecha la tecnología contable para mejorar los procesos financieros en tu empresa.

Equipar a una empresa con herramientas tecnológicas ya no es solo una opción, sino una necesidad del mundo actual. La implementación de un sistema integral de contabilidad es fundamental para que los negocios continúen desbloqueando logros y se posicionen en el mercado frente a la competencia.

 

¿Conoces los múltiples beneficios de estas plataformas? En nuestro artículo, te contaremos de qué forma son capaces de mejorar la eficiencia operativa y cómo pueden transformar el manejo de las finanzas en tu organización. Quédate para descubrir los detalles.

Automatización de procesos contables

Es, en definitiva, una de las ventajas más significativas de los sistemas contables, ¿la razón? Los procesos que antes requerían horas de trabajo manual, como la conciliación bancaria, la generación de pólizas y el cálculo de impuestos, se realizarán de manera automática. Lo dicho, además de ahorrar tiempo, también reduce el margen de error humano.

 

La automatización permite manejar cuentas con una estructura detallada, así como definir la naturaleza y clasificación de cada una. Y, gracias a su capacidad para utilizar pólizas dinámicas, los movimientos contables se generarán por sí solos a partir de la lectura de CFDIs, una característica que no va a fallar en agilizar la gestión diaria.

 

Por último, cabe destacar que los software con una excelente programación, hacen del cumplimiento de obligaciones fiscales algo mucho más rápido, sencillo y menos propenso a errores.

Accesibilidad desde cualquier lugar y dispositivo

Otro beneficio que no se debe quedar fuera, es el de poder gestionar las finanzas de tu empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento, cosa que propietarios y gestores encuentran atractivo para la toma de decisiones informadas en tiempo real, sin estar limitados por la ubicación física de una oficina.

 

La accesibilidad desde varios dispositivos, ya sea una computadora, tablet o teléfono, garantiza que toda la información financiera esté siempre al alcance, favoreciendo el trabajo colaborativo entre diversas áreas y personas dentro de una organización.

 

Los equipos podrán compartir y revisar documentos de manera simultánea, de tal modo que la comunicación derive en una eficiencia operativa y en una capacidad de respuesta más veloz frente a todo tipo de eventualidad.

Seguridad de los datos financieros

A diferencia de los métodos tradicionales, que son más susceptibles a pérdidas de datos o accesos no autorizados, los software de contabilidad emplean tecnologías avanzadas de encriptación con el fin de asegurar a los usuarios que todo lo que ingresen estará blindado ante amenazas potenciales.

 

Plataformas como COI, diseñada por Aspel, poseen servidores seguros que minimizan el riesgo de que datos valiosos desaparezcan a causa de fallas técnicas o desastres naturales, además de opciones de respaldo automático que tranquilicen a los negocios preocupados en tener siempre una copia actualizada de su información financiera.

 

La autenticación multifactor es una característica común a través de la cual se garantiza que solo el personal autorizado tenga acceso a datos delicados. Adicionalmente, ciertos proveedores suelen ofrecer actualizaciones constantes con parches que buscan reforzar la protección de los documentos, así como asistencia técnica en caso de que se presente una situación de emergencia.

Generación de informes y análisis en tiempo real

En el entorno empresarial de hoy en día, la toma de decisiones rápidas y basadas en datos precisos, es de suma importancia para el alcance de las metas planteadas. Un programa de contabilidad permite que las empresas accedan a informes financieros actualizados al instante para tener una visión clara y precisa de su estado actual.

 

Otras herramientas analíticas con las que están armados dichos sistemas, son una puerta de acceso a reportes sobre ingresos, gastos, balances y flujos de efectivo con un solo clic. También es posible personalizar los ya mencionados informes de acuerdo a las necesidades específicas de la organización, así resultará sencillo enfocar la atención en los puntos más relevantes.

 

La visualización de datos a través de gráficos y dashboards interactivos será de gran ayuda para comprender y analizar información, así como para identificar tendencias y oportunidades de mejora.

Conclusiones

 

Adoptar una plataforma contable es una decisión estratégica que puede transformar la gestión financiera de cualquier negocio; invertir en tecnología te acercará a un rendimiento óptimo en tus operaciones y a un crecimiento a largo plazo.

 

Evalúa detenidamente cada uno de los aspectos que enlistamos para ti y toma la decisión correcta para tu empresa.