Funcionarios de la FED coinciden: datos inflación de mayo son “buenas noticias”

Foto: www.refinitiv.com

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Agencias de información especializadas indicaron que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, y la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, afirmaron por separado el viernes que los resultados de la inflación del mes pasado eran buenas noticias. Sin embargo, ambos funcionarios prefieren esperar más datos para tener certeza y proceder a los recortes de la tasa de interés en la potencia.

Mester calificó los últimos datos que muestran una inflación más débil como “buenas noticias” y dijo que le gustaría ver algunos meses más de datos positivos antes de considerar bajar las tasas de interés.

“Me gustaría ver algunos meses más de buenos datos de inflación: la inflación baja, las expectativas de inflación a corto plazo comienzan a bajar”, dijo la funcionaria el viernes en una entrevista con CNBC, de acuerdo con Bloomberg.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, por su parte, dijo sentirse “aliviado” después de que los datos de esta semana mostraron que la inflación al consumidor en mayo no aumentó respecto al mes anterior.

“Nos sentiríamos muy bien” si hubiera muchos más meses como los datos de mayo, dijo Goolsbee en la Cumbre Económica de la Oficina Agrícola de Iowa en Ankeny, Iowa, consignó Reuters.

Aun así, el funcionario indicó que tiene que haber más progreso y dijo que va a analizar lo que será “una gran cantidad de datos” antes de cualquier decisión sobre un posible recorte de tasas de interés.

Mester planteo: “está bien, esta podría ser la combinación de datos y la cartera de datos adecuada, lo que está pasando en el mercado laboral y lo que está pasando con la inflación, para bajar las tasas”. La inflación que incorpora la Fed en sus decisiones de política monetaria, el índice de gastos de consumo personal (PCE), aumentó en su medición anual 3% en mayo, el ritmo más lento en más de dos años.

En su reunión de política monetaria de esta semana, los banqueros de la Fed redujeron las expectativas sobre cuánto planean flexibilizar la política monetaria este año, apuntando a solo un recorte de tasas, según su proyección mediana. En la reunión, acordaron por unanimidad mantener estable su tasa de referencia en un rango objetivo de 5.25% a 5.5%, un máximo de dos décadas alcanzado por primera vez en julio.

Mester dejará su cargo de presidenta de la Fed de Cleveland a finales de mes después de una década desempeñando su función y será reemplazada por Beth Hammack, exejecutiva de Goldman Sachs Group Inc, quien tomará el mando en agosto.