¡Terminó la veda! Esta es la fecha en la que depositarán la pensión para adultos mayores

En Revista Fortuna te decimos cuándo estará disponible la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La veda electoral ha terminado en la República mexicana y eso significa, entre otras cosas, que los apoyos sociales están próximos a reanudarse. En Revista Fortuna te decimos cuándo estará disponible la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:

La mañana de este jueves, al participar en la conferencia matutina, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, adelantó que del 1° al 31 de julio se realizará la dispersión bancaria de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y otros programas sociales.

Montiel Reyes exhortó a la población a estar atenta al calendario de pago que se dará a conocer en los próximos días a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Como contexto, la funcionaria explicó que hasta el momento 12 millones 231 mil 625 derechohabientes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La inversión social anual destinada para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de acuerdo con la titular de la dependencia es de 465 mil 048 millones de pesos. En lo va del 2024, detalló, se han invertido 217 mil 924 millones de pesos en el pago de este derecho constitucional.

Además del pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la secretaria Ariadna Montiel dijo que la dependencia a su cargo también hará la dispersión de programas enfocados a las personas con discapacidad, a las niñas y niños hijos de madres trabajadoras y del programa Sembrando Vida.

En este sentido, abundó que un millón 482 mil 451 personas reciben de manera bimestral en 2024 la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad con inversión social anual de 27 mil 860 millones de pesos; al mes de junio se tiene un avance de inversión de 14 mil 724 millones de pesos.

Del mismo modo, dijo que 26 mil 703 niñas y niños con discapacidad forman parte del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar en 23 Centros de Rehabilitación Teletón de 20 estados y al momento se han realizado dos millones 450 mil 248 terapias.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, por otra parte, se entrega a 276 mil 416 beneficiarios con inversión social anual de tres mil 067 millones de pesos, y al momento el avance de la inversión asciende a mil 304 millones de pesos para los tres primeros bimestres.

Finalmente en el programa Sembrando Vida participan 442 mil 930 sembradoras y sembradores en 24 estados donde se han cultivado un millón 107 mil 325 mil hectáreas para 2024; la inversión social para este año es de 38 mil 928 millones de pesos y a junio de este año se han dispersado 16 mil 580 millones de pesos.

 

 

 

También te puede interesar: En primer año, gobierno de Sheinbaum tendrá menor carga financiera por deuda externa. Se han refinanciado más de 15,000 mdd