¿Por qué Movistar cambió el futbol por el béisbol?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Movistar anunció que patrocinará los próximos tres años a la Liga Mexicana de Béisbol. Los ingresos del circuito crecen 80% solo en 2024.

Durante 11 años, la compañía telefónica Movistar se convirtió en uno de los principales patrocinadores de la Selección Mexicana de Futbol. Sin embargo, este jueves anunció una nueva alianza con la Liga Mexicana de Béisbol.

¿Por qué el cambio?

Camilo Aya, presidente y director general de Movistar, explica que “nos gusta mucho el crecimiento del deporte en el país y nos gusta mucho la característica que es regional, que nos permite acercar los servicios nuestros al deporte y a los clientes en las distintas regiones”.

“Con las selecciones nacionales (de futbol) es más difícil de hacer”, añade.

Es decir, la LMB le ofrece a Movistar la posibilidad de contar con 20 plazas, que van de Tijuana hasta Mérida, pasando por algunos de los principales mercados del país como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara o Saltillo.

“Las selecciones nacionales —agrega— tienen muchos requisitos para la explotación del patrocinio donde no puedes usarlo tanto, tienes que usar un número de jugadores, tienes las reglas de la FIFA que tampoco te dejan hacer todas las cosas”.

Adicionalmente, el béisbol está creciendo en el país “y está bien armada la Liga. Entonces yo creo que es una buena plataforma”.

PATROCINIOS CRECEN 80%

Con la llegada de Movistar, en lo que va de la actual temporada la LMB ha incorporado a tres patrocinadores de gran calado.

A principios del pasado mes de abril la liga presidida por Horacio de la Vega anunció la incorporación de BanCoppel y de la automotriz china GWM.

Esto ha representado un crecimiento exponencial en los ingresos por patrocinio para la LMB.

“De la temporada pasada a esta, estamos hablando de cerca de un 80%, que es un número considerable. Pero si comparamos de cuando arrancamos esta administración —en el 2020— a la fecha, estamos hablando casi de 1,100 o 1,200%”, explica a pregunta expresa de Fortuna.

Y no solo están creciendo los ingresos por patrocinios. También se está incrementando lo más importante: el número de aficionados en las 20 ciudades donde se juega béisbol.

“Tenemos alrededor de 6,000 personas diarias, por plaza, todos los días; martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo. Esto nos lleva a que, en este año, tengamos cerca de 5.2 o 5.3 millones de personas asistiendo a los estadios de la Liga Mexicana de Béisbol en eta temporada 2024”, concluye de la Vega.