Aumenta precio del cilantro y otros productos verdes en México por factores climáticos

La primera a la segunda semana de junio, en distintos estados de la república, el precio del cilantro ha registrado un incremento de hasta el 400%

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

De la primera a la segunda semana de junio, en distintos estados de la república, el precio del cilantro ha registrado un incremento de hasta el 400%. Este dramático aumento, de acuerdo con fuentes expertas, se debe a factores climáticos.

En México el cilantro es una de los cultivos mayormente codiciados, pues constantemente es usado en diversos platillos, en especial, como sazonador. A nivel Nacional los principales estados productores son Puebla, Baja California, Zacatecas y Aguascalientes.

Sin embargo, en las últimas semanas, agricultores, distribuidores, vendedores y consumidores de esta hierba aromática alrededor de la República mexicana han comentado, a través de redes sociales, que el fenómeno del aumento de precios se debe principalmente a factores climáticos como las altas temperaturas, la falta de lluvias y las granizadas que han quemado los cultivos o que, en otros casos, complican su transportación y conservación en buen estado.

En Puebla, Guadalajara e Hidalgo mayoristas indican que el rollo ha subido de $40 a $180 en los últimos días.

Por otra parte, en la central de abastos de la Ciudad de México, el principal mercado mayorista y minorista de productos de consumo en la Zona Metropolitana, los mayoritas han registrado precios de hasta 500 pesos por manojo.

En medio de esta tendencia a la alza, las aplicaciones de compra directa a agricultores podría considerarse una salida, ya que estas, al menos hasta mayo, han aumentaron como máximo dos pesos al precio de esta hierba en específico:

 

 

Pero en esta zona del país el cilantro no ha sido el único producto verde que ha registrado incremento en su precio; el rollo de espinaca ahora cuesta $150, comparado con los $60 que llegó a costar anteriormente.

La lechuga romana también ha tenido un incremento. El paquete, que solía costar $75 y contenía entre 8 a 10 unidades, ahora se encuentra a $150.

Otra verdura que ha visto un aumento significativo es el chayote, de acuerdo con mayoristas, la caja que antes costaba $55, ahora está en $1,000, y el kilo ha pasado de $25 a más de $85. Sumado a esto, los mayoritas señalan que el precio del aguacate ha pasando de $40 a $80 por kilo.

Una de las soluciones, planteadas por expertos y por los propios consumidores, desde hace varios años es sustituir estos elementos en la dieta cotidiana.

 

 

También te puede interesar: Empresarios, a dos pasos de ser “los malos de la historia”