Adquiere Aeropuerto del Pacífico (GAP) 51.5% de firma especializada en servicios por 875.5 mdp

Foto: AP

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El cierre y pago de la transacción será a más tardar el 25 de junio, pendiente por definir si será a través de un crédito bancario o de recursos propios. El administrador aeroportuario afirmó que la compra le permitirá desarrollar conocimiento y experiencia “aprovechando la oportunidad estratégica que ofrece el nearshoring”.

Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de C.V. informó a los mercados de valores que adquirió el 51.5% de las acciones representativas del capital social de la empresa Guadalajara World Trade Center, S.A. de C.V. (“GWTC”), por un monto total de 875 millones 504 mil 411.57 pesos

“Con esta adquisición, GAP busca desarrollar conocimiento y experiencia en el negocio de carga, aprovechando la oportunidad estratégica que ofrece el nearshoring en la región”, aseveró sobre GWTC, un grupo integrado por siete sociedades, y especializado en los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio internacional. Sus actividades se desarrollan en instalaciones calificadas como recintos fiscales en los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puebla.

El grupo aeroportuario indicó que el cierre y pago de la transacción será a más tardar el 25 de junio próximo, y que queda “pendiente de definir si será a través de crédito bancario o recursos propios”.

Apenas el 7 de junio, GAP anunció que había refinanciado una la línea de crédito con Citibanamex por 1,500 millones de pesos (mdp) que vencía en esa fecha, por lo que el plazo se extendió en 18 meses. GAP pactó con Citibanamex intereses mensuales a tasa variable de TIIE-28 más 24 puntos base, sin comisiones, y donde el pago del principal quedaría saldado el 5 de diciembre del próximo año.

La entidad se ha focalizado en los primeros seis meses del año a mejorar su perfil de deuda bancaria y bursátil. En marzo pasado realizó una emisión de certificados bursátiles de largo plazo en el mercado de deuda local por un monto total de 3,000 mdp, con una demanda que superó la oferta en 2.4 veces sobre el monto original. GAP destinará los recursos de la colocación al pago del principal de una emisión de notas realizada en marzo de 2019.

La compañía dijo que al cierre de 2023, la firma especializada GWTC contabilizó ingresos superiores a1,000 mdp, con un margen UAFIDA o EBITA (flujo de operación) aproximado del 40%, sin deuda financiera.

GAP opera y administra 12 aeropuertos en la Región del Pacífico mexicano, entre ellos el de Guadalajara y Tijuana, además de cuatro destinos turísticos en Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz y Manzanillo y seis ciudades medias, entre ellas Morelia y Hermosillo. También opera en dos aeropuertos en Jamaica.

Además de estar listada en la bolsa local (BMV), GAP cotiza en la bolsa de Valores de Nueva York.

Artículo anteriorEmpresarios, a dos pasos de ser “los malos de la historia”
Artículo siguienteOperan 25 marcas chinas de autos en México
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.