Brasil no deja de crecer y ahora superó a Italia como la octava economía del mundo…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Con Lula al mando, Brasil tuvo el 17º mayor crecimiento en el primer trimestre de 2024 en comparación con el anterior en todo el mundo. Las cifras terminaron superando las expectativas que habían marcado los especialistas…

“El PIB de Brasil aumentó en el primer trimestre de este año, impulsado por un mayor consumo de las familias y los servicios. Y otra buena noticia es que, según las previsiones del FMI, Brasil subirá un puesto más, alcanzando el 8º lugar del PIB del mundo. Una prueba más de que estamos en el camino correcto…”, fueron las palabras de Lula Da Silva para revelar que la economía de Brasil sigue creciendo cada vez más.

El mandatario de Brasil publicó un gráfico de la consultora Austin Rating, donde se demuestra con datos concretos el crecimiento del país brasileño. Lula marcó que la cifra final fue del 0,8% en el primer trimestre respecto al anterior y sumó 2,331 billones de dólares en al PBI. A fines del 2023, Brasil había finalizado como la novena mejor economía del mundo y se habían presentado los datos para contrastar con las estadísticas que había dejado Bolsonaro, pero ahora se dejó el pasado atrás y Lula apunta al futuro.

El gráfico que subió Lula, que toma como fuente el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo encabeza Estados Unidos (29,081 billones de dólares), lo sigue China (18,889 billones), Alemania (4,642 billones), Japón (4,167 billones), India (4,051 billones), Reino Unido (3,549 billones), Francia (3,156 billones), Brasil (2,362 billones) e Italia (2,346 billones).

“El crecimiento del PBI se dio conforme a las previsiones que teníamos en el gobierno, lo que permite mantener la proyección del 2,5% para el conjunto del año. El crecimiento económico del primer trimestre ha sido bastante alineado con las proyecciones del ministerio”, sostuvo el Ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad.

Por su parte, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) destacó que el PBI de Brasil se expandió efectivamente el primer trimestre 2,5 por ciento. Rebeca Palis, analista del IBGE, detalló en su informe: “El motor fue el crecimiento sostenido del gasto de los hogares debido a la mejora del mercado laboral, a menores tasas de interés y a una moderación de la inflación, además de la continuidad de los programas gubernamentales de ayuda para familias”.

“La economía brasileña está volviendo a crecer, el empleo volvió a crecer. Estamos recogiendo los frutos de una política muy promisoria. Nuestro ingreso per cápita está creciendo y el 80% de los trabajadores está haciendo acuerdos con un porcentaje por encima de la inflación”, sentenció Lula, que ahora busca empezar a ganar aceptación en una sociedad brasileña que sigue dividida…