Pide CCE se informe con anticipación de cortes en el suministro eléctrico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El Consejo Coordinador Empresarial pidió al gobierno federal – sin especificar a qué entidad – transparentar los cortes en el suministro eléctrico e informar anticipadamente para que los consumidores tomen las medidas pertinentes

En un comunicado, el CCE indicó que, ante las afectaciones provocadas por los continuos cortes en el suministro eléctrico, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran, hacen un llamado al sector público a informar anticipadamente de los cortes y transparentar el proceso de decisión de a quiénes se les interrumpirá el suministro.

Como se había explicado anteriormente, dijo el CCE,  las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía. Es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano.

El CCE aseguró que la afectación por cortes no previstos en el suministro de energía va más allá del tiempo en que no hay energía. Algunos ejemplos de los días pasados:

  • Se suspendió el suministro a un productor de zinc en San Luis Potosí cuando el horno estaba cargado. Aunque el corte duró 3 horas, tomará 7 días limpiar el horno y volverlo a poner en operación.
  • Se interrumpió el suministro a varias minas en el norte del país. Personal de estas empresas quedó atrapado en elevadores bajo tierra por varias horas, hasta que se restableció el suministro.
  • Suspendieron operaciones por falta de suministro de electricidad, entre otras, una siderúrgica, una planta automotriz, varias plantas cementeras.

Así, para permitir a los usuarios anticipar y gestionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico, proponemos que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas.

Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana, y que ésta continúe siendo confiable y competitiva por el bien y la estabilidad de nuestra economía.

CFE asegura que se han invertido 19,971 mdd en proyectos de generación y transmisión de electricidad durante el sexenio

CCE pide abrir el mercado eléctrico al sector privado