Excluyen a Taiwán de la Asamblea Mundial de la Salud a petición de China

Taiwán de la Asamblea Mundial

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Después de que China hiciera un llamado para dejar al margen a Taiwan, estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinaron no invitarlo a la asamblea anual que se lleva a cabo en Ginebra.

Antes de la decisión, el ministro taiwanés de Sanidad, Chiu Tai-yuan, afirmó que la ausencia de Taiwán en la asamblea obstaculiza los esfuerzos de prevención de pandemias.
“La participación de Taiwán en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) y la OMS es una cuestión de salud, no de política”, afirmó.

De acuerdo con datos de la agencia Reuters, Taiwán está excluido de la mayoría de las organizaciones internacionales debido a las objeciones de China, que considera como territorio propio a la isla de gobierno democrático.

Sin embargo, Chen Xu, representante permanente chino ante la ONU en Ginebra, aseguró que no hay base política para que Taiwán participe en la AMS.

Aunado a esto, el representante acusó a los funcionarios taiwaneses de politizar de forma deliberada la salud.

Taiwán asistió a la AMS de la OMS como observador durante la administración de Ma Ying-jeou, que firmó acuerdos comerciales y turísticos históricos con China, pero Pekín empezó a bloquear la participación de Taiwán en 2017, tras la llegada al poder de la presidenta Tsai Ing-wen, porno aceptar la postura china de que tanto China como Taiwán forman parte de “una sola China”.

 

 

También te puede interesar: CEESP: la economía se debilita y crece la inflación