OMS publica lista de 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la siguiente lista actualizada de patógenos bacterianos prioritarios correspondiente a 2024, en la que se mencionan 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en crítica, alta y media para facilitar el establecimiento de prioridades:

Prioridad crítica:

  • Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos
  • Enterobacteriales resistentes a las cefalosporinas de tercera generación
  • Enterobacteriales resistentes a los carbapenémicos
  • Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina

Prioridad alta:

  • Salmonella Typhi resistente a las fluoroquinolonas
  • Shigella spp. resistente a las fluoroquinolonas
  • Enterococcus faecium resistente a la vancomicina
  • Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos
  • Salmonelas no tifoideas resistentes a las fluoroquinolonas
  • Neisseria gonorrhoeae resistente a las cefalosporinas de tercera generación y/o a las fluoroquinolonas
  • Staphylococcus aureus resistente a la meticilina

Prioridad media:

  • Estreptococos del grupo A resistentes a los macrólidos
  • Streptococcus pneumoniae resistente a los macrólidos
  • Haemophilus influenzae resistente a la ampicilina
  • Estreptococos del grupo B resistentes a los macrólidos

Esta lista proporciona orientaciones para obtener nuevos tratamientos que son necesarios para frenar la propagación de resistencias a los antimicrobianos.

La OMS pretende que se pueda usar también como herramienta en todo el mundo, adaptándola a los contextos nacionales y regionales teniendo en cuenta las variaciones en la distribución de los patógenos y en la carga de las resistencias.

En esta actualización, la OMS informó que se han eliminado cinco combinaciones de patógenos y antibióticos incluidas en la lista de 2017 y se han añadido cuatro combinaciones nuevas.

Además, la infección por Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos se ha trasladado de la categoría crítica a la de prioridad alta para reflejar los informes recientes que muestran la reducción de las resistencias a nivel mundial.

La OMS también explicó que en la lista de 2024 también se hace hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque integral de la salud pública para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, que incluya el acceso universal a medidas de calidad y asequibles para prevenir, diagnosticar y tratar correctamente las infecciones.

 

 

 

También te puede interesar: Juego de comodines en la LFA, la previa de Fortuna