CFE asegura que se han invertido 19,971 mdd en proyectos de generación y transmisión de electricidad durante el sexenio

Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguraron que durante este sexenio la inversión en proyectos de generación

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguraron que durante este sexenio la inversión en proyectos de generación y transmisión de electricidad ha sido de 19,971 mdd, y que ha tenido por objetivo abastecer de energía al país hasta por cinco años y de no aumentar las tarifas en los costos a los consumidores.

De estos casi veinte mil mdd, detallaron que 9,171 se destinaron a 35 proyectos de generación; 4,600 mdd a 60 proyectos de transmisión y 6,200 a las 13 centrales adquiridas por el gobierno el año pasado a la española Iberdrola.

Esta exposición tuvo por objetivo explicar los eventos que desencadenaron los “apagones” ocurridos del 7 al 10 de mayo, los cuales dejaron un saldo de 2,660,501 usuarios afectados, que, de acuerdo con los funcionarios de la CFE, representan al 5% del total de usuarios en el país.

Sin embargo, Manuel Bartlett Díaz, director General de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró que estos fenómenos se deben al aumento de demanda en la energía, producido por un aumento en la temperatura, lo cual, dijo, ocurrió en toda América Latina.

Basado en esto, Manuel Barlett, aseguró que no hay deficiencia eléctrica en México y que la industria no sufrido daño alguno.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró:

“Se ha cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de la luz, no ha aumentado en términos reales, en beneficio de los consumidores”

Aunado a esto, para poder hacerle frente al fenómeno de la relocalización de cadenas productivas, los funcionarios de la CFE indicaron que el actual gobierno ha identificado, para la siguiente administración, los proyectos prioritarios en materia de electricidad.

 

 

También te puede interesar: Elevadas tasas de interés dejan de estimular apetito de extranjeros en bonos de México