Fed debería mantener tasas altas mucho tiempo: Bostic

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El funcionario aseveró el marte que enviar señales que el banco central de EUA no está resuelto a combatir la inflación y no alcanzar el objetivo de 2%, “no es negociable”

La Reserva Federal debería mantener las tasas de interés en niveles elevados “durante mucho tiempo” para que la inflación regrese a su objetivo del 2%, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic.

“No tengo prisa por subir, pero tampoco tengo prisa por reducir”, señaló Bostic el martes en un evento en Atlanta, refiriéndose a la tasa de interés referencial del banco central de EUA, según información de la agencia Bloomberg.

“Si reducimos demasiado pronto, o enviamos señales de que no estamos resueltos, no llegaremos al 2%, y tenemos que llegar al 2%. Eso no es negociable”, afirmó.

“Por lo tanto, quiero que mantengamos. Creo que eso es lo apropiado, durante mucho tiempo”.

Los funcionarios de la Reserva Federal de EUA intentan decidir si necesitan volver a subir la tasa de referencia tras aumentarla más de cinco puntos porcentuales en los últimos 18 meses.

Señales

En su última reunión de política monetaria celebrada en septiembre, los miembros de la Fed mantuvieron la tasa sin cambios, aunque señalaron que podría ser apropiado otro aumento en 2023.

Las tasas de interés a largo plazo han subido desde la reunión de septiembre a medida que los mercados se ajustan al mensaje de la Reserva Federal de que es probable que la tasa probablemente se mantenga alta por más tiempo de lo que se pensaba.

El rendimiento de los títulos del Tesoro a 30 años escaló encima del 4.85% el martes, alcanzando los niveles más altos desde 2007.

Bostic, que este año no tiene derecho a voto en las decisiones de política monetaria, ha sido uno de los funcionarios más moderados del banco central en los últimos meses, argumentando que la Fed debería dejar de subir las tasas y centrarse, en cambio, en cuánto tiempo mantenerlas en niveles elevados.

“Podemos darnos el lujo de ser pacientes” mientras las expectativas de inflación no cambien, dijo el martes el jefe de la Reserva Federal de Atlanta.

“Nuestras encuestas dicen que eso no está ocurriendo. Por eso estoy dispuesto a ser paciente”, dijo, añadiendo que la política de la Reserva Federal se vuelve más restrictiva “a medida que la inflación baja”.

Actualmente, los inversionistas asignan probabilidades aproximadamente iguales de otra subida de tasas en 2023, según el desempeño de los futuros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo anteriorArrastra peso depreciación de 1.53% por temor tasas EUA
Artículo siguienteMichelob patrocinará el NBA Mexico City Game 2023
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.