Programas protección social sumarán más de 133,700 mdp en 2023: Ramírez de la O

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

En el quinto y penúltimo año de Gobierno, la cifra acumulada ha permitido que el 70% de los hogares mexicanos hayan recibido un apoyo de los programas sociales

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O dijo la tarde del viernes que los programas de Protección Social diseñados en esta Administración sumarán más de 133,700 millones de pesos (mdp) al término de 2023.

Durante la entrega del Paquete Económico de 2024 ante el Congreso, el funcionario refirió que a partir de 2019 el Gobierno mexicano llevó a cabo una profunda reestructuración del gasto.

“Esto ha permitido un despliegue de recursos sin precedentes para ampliar la cobertura de becas, pensiones y otros programas sociales, con especial énfasis en los hogares que más lo necesitan”, aseveró.

En materia de gasto social, destacó las becas “Benito Juárez” para alumnos de educación básica y media superior, e iniciativas como “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y “La Escuela es Nuestra”.

Sin embargo, el secretario puso énfasis en el impacto de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en una mayor participación laboral de este grupo poblacional.

También señaló el programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, con una cobertura universal de 11.4 millones de personas con apoyos directos, cuya cifra triplicó en términos reales desde 2018.

Ramírez de la O aseguró que el programa ha sido fundamental para reducir la tasa de pobreza en adultos mayores en 12 puntos porcentuales entre 2018 y 2022.

En lo que va de la Administración, sostuvo, el gasto en protección social ha aumentado en 40% real con respecto a su nivel de 2018.

“Esto ha permitido que actualmente el 70% de los hogares mexicanos haya recibido un apoyo a través de los programas sociales que otorga el Gobierno de México”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo anteriorToyota México apuesta por la electromovilidad
Artículo siguienteEstima Presupuesto crecimiento de entre 2.5% y 3.5%: Ramírez de la O
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.