
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos
El mercado del petróleo es un mecanismo de transmisión que puede convertir la crisis de Ucrania en un shock económico, dependiendo de la gravedad de las restricciones de suministro y el aumento del precio del petróleo, dice el banco privado suizo Julius Baer.
Norbert Rücker, jefe de economía e investigación de next generation de Julius Baer:
La crisis de Ucrania alimenta los temores por el suministro y empuja los precios del petróleo a nuevos máximos en torno a los 110 dólares por barril, que no hace mucho tiempo eran niveles inimaginables.
Si bien el manual de crisis parece desarrollarse en gran medida sobre la marcha, envolviendo a los mercados en la incertidumbre, tenemos cierta confianza en que el aumento del precio del petróleo sigue ciertos patrones.
Tales movimientos bruscos hacia arriba generalmente siguen movimientos hacia abajo en meses, no en años. Hoy, la atención está enfocada en la reunión de las naciones productoras de petróleo y si cumplen su promesa de ser guardianes responsables del mercado petrolero.
La forma en que las sanciones de Occidente contra Rusia afectan el comercio, y por lo tanto los suministros, es lo más importante.
Si bien las medidas políticas tomadas hasta ahora se enfocan en restricciones indirectas más que directas de los flujos de petróleo y gas, uno de los muchos elementos sorprendentes de la crisis son las acciones rápidas y decisivas tomadas por el mundo corporativo.
Los precios del petróleo reaccionaron con nerviosismo y se dispararon hacia los 110 dólares por barril, debido a la creciente evidencia de la desaceleración de los suministros rusos, y probablemente debido a la última intensificación de las acciones de guerra.
Los medios de pago más complicados, la desaparición de las opciones de financiamiento, el aumento de los costos de los seguros y otros efectos conducen a una reducción de las compras de productos rusos.
“Estamos muy atentos a las cargas de petróleo del Báltico y del Mar Negro y esperamos que pronto se produzca una desaceleración significativa en línea con los informes anecdóticos hasta el momento”, dijo Rücker, el jefe de economía e investigación de next generation de Julius Baer.
El mercado del petróleo es un mecanismo de transmisión clave que puede convertir la crisis de Ucrania en un shock económico, según la gravedad de las restricciones de suministro y el aumento del precio del petróleo, agrega el analista.
¿Previsible?
Respecto al aumento de precios, el manual de crisis probablemente sigue patrones más o menos conocidos.
El aumento del precio del petróleo desencadena reacciones para absorber el shock de la oferta. Las naciones consumidoras occidentales ya decidieron aplacar los temores de escasez de suministro liberando petróleo de las reservas estratégicas.
Con la inflación en niveles cada vez más onerosos, es probable que los consumidores consideren conducir menos para limitar los gastos del hogar. Es probable que el negocio de esquisto en Estados Unidos acelere aún más la actividad de perforación y el crecimiento de la producción.
Las consecuencias geopolíticas son más difíciles de evaluar.
¿Levantarán las naciones petroleras las restricciones de producción y pondrán fin al ajuste artificial de la oferta? ¿Se comprometerá China a encontrar una solución dado que paga los enormes costos económicos de la invasión de Rusia?
La crisis obliga a muchos actores geopolíticos fuera de Europa a tomar una posición, les guste o no.
Tenemos cierta confianza en que el aumento del precio del petróleo sigue estos patrones conocidos, y que, el movimiento al alza de (fechas recientes) será seguido por un movimiento a la baja en unos meses, no en años.