
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
La jornada Limpiemos México por un #MundoSinResiduos que impulsa la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) de la mano con Fundación Azteca sigue recogiendo buenos frutos: cada vez más las localidades del país y sus comunidades se suman al compromiso de hacer posible que los residuos sean parte de la solución, y no de un problema.
Durante este año el suceso reafirmó la meta de fomentar una cultura de reciclaje y reutilización de residuos entre los mexicanos a través de la limpieza de espacios públicos, apoyando con esta labor los esfuerzos de crear un futuro más sostenible.
En la jornada Limpiemos México por un #MundoSinResiduos 2021 participaron más de 1,900 voluntarios de 7 entidades del país, lo que permitió recuperar 28 toneladas de residuos, principalmente no reciclables.

La destreza de ciudadanos interesados en formar parte de esta gran actividad estuvo presente en Cancún (Q. Roo); Salina Cruz (Oaxaca); La Paz (Baja California Sur); Zapopan (Jalisco) y en la comunidad de Bahía de Banderas, en Nayarit, además de la Ciudad de México y el Estado de México.
Las siete jornadas que se realizaron en igual número de localidades del país, sumó la colaboración de grupos embotelladores, aliados ambientales como ECOCE, y distintos gobiernos locales y estatales.
El 94% de los residuos que fueron recolectados durante la jornada fueron remanentes no reciclables, como el unicel, utensilios de plástico y desechables de un solo uso, mientras que el restante 6% correspondió a materiales como botellas, plásticos, vidrio y colillas de cigarro.
Los envases PET representaron sólo el 0.55% de los residuos recuperados, y, para su correcto reciclaje, fueron trasladados a las plantas especializadas PetStar e IMER, mientras que el resto de los residuos fueron catalogados por ECOCE y procesados para su disposición y tratamiento idóneo a través de gobiernos locales.

Para alcanzar la meta global de #MundoSinResiduos, la Industria Mexicana de Coca-Cola reafirma su objetivo de recuperar y reciclar el equivalente de todos sus envases vendidos, y que cada uno de ellos sea creado por un mínimo de 50% de materiales reciclados para el año 2030.
Aportando con acciones concretas a los compromisos de la cumbre de Cambio Climático COP26, hoy el 31% del portafolio de la Industria Mexicana de Coca-Cola integra material reciclado, al tiempo que impulsa soluciones como la creación de envases retornables, lo que ya representa el 47% de su portafolio.
El entorno actual arroja que cada año se generan en el mundo miles de millones de toneladas de residuos sólidos, y que muchos de ellos terminan en océanos, bosques y áreas naturales.
Tan solo en México, una persona produce casi un kilo de residuos sólidos al día, lo que equivale a más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año, equivalente a 175 veces el volumen de la pirámide del Sol en Teotihuacán.
Conseguir un mejor planeta es tarea de todos.
¡Hagamos esto juntos¡!