Refrenda Moody´s calificación. SHCP se comprometer a estabilidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La agencia calificadora Moody’s dijo este jueves que ratificó la calificación crediticia para México (Soberano) en Baa1 y que mantiene la Perspectiva en Negativa.

Los grados hacen que México se coloque tres peldaños arriba del grado de inversión, aunque la Perspectiva implica que la nota se revisará nuevamente en un periodo de entre 12 a 18 meses.

La decisión se fundamenta en la política de austeridad del gobierno mexicano y la fuerte expectativa de recuperación a partir del crecimiento estadounidense.

Sin embargo, Moody´s menciona que la nota toma en cuenta el riesgo de la posibilidad de que Pemex requiera de fuentes adicionales de recursos y ve riesgos ante una persistente debilidad de la Inversión Privada.

Durante 2020, las tres calificadoras de más peso a nivel mundial, que además de Moody´s incluyen a Fitch Ratings y S&P Global, rebajaron la nota crediticia del País.

Moody’s es la empresa calificadora que da a México el grado de inversión más alto, con tres escalones arriba del grado de inversión, frente a S&P, que con un nivel de BBB” coloca dos peldaños arriba, y de Fitch, que con un “BBB“ ubica apenas un nivel arriba.

El 17 de abril de 2020, Moody´s argumentó que México tiene expectativas de crecimiento de largo plazo débiles.

Moody´s ha asegurado que la calificación de Baa1 de la segunda mayor economía de América Latina toma en cuenta también la ausencia de desequilibrios macroeconómicos, además de una fortaleza fiscal relativa, comparable con la de sus pares que exhiben la misma calificación.

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que mantiene “su compromiso con la responsabilidad en el manejo” de las finanzas y la deuda públicas y sostener la estabilidad macroeconómica.

Artículo anterior@reportacero. Precios del acero se mantendrán en niveles altos: TERNIUM
Artículo siguientePierde Alsea 9,000 empleados por pandemia
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.