Seguirán bajando tasas de interés en el país

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

El escaso crecimiento económico en México, con un retroceso de 0.1% del PIB el año pasado, darían margen al Banco de México de realizar recortes adicionales en la tasa de interés líder, con un nivel de 7% actual, de acuerdo con un reporte del banco Bx+.

“Banxico volverá a recortar la tasa objetivo en el año”, dijo y anticipó una reducción de 25 puntos base, para llegar a un nivel de 6.75% al cierre de 2019. Es decir, el banco central procederá con cautela, dada la resistencia a bajar la inflación subyacente que en 2020 recibiría presiones por el alza salarial. La inflación subyacente es un indicador del índice de precios generales que no toma en cuenta los productos energéticos ni los alimentos sin elaborar.

Los ajustes en la política monetaria de Banxico están soportados también por el ritmo de crecimiento de la la inflación, que sigue dentro del rango de tolerancia del instituto, y por una reducción en la curva de los rendimiento locales y externos, explicó

Expertos han elevado sus pronósticos de inflación para México, que en este año cerraría en niveles de 3.58%, respecto a la proyección original de 3.50%. Para el 2021 la inflación se ubicaría en 3.50%.

El banco central ha reconoció el rebote que esta variable mostró en enero pasado, principalmente por factores como el ajuste en impuestos (IEPS).

Artículo anteriorCaptó México más inversión extranjera pese a entorno adverso
Artículo siguiente¿Cuánto toma llegar a la competencia?
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.