Reafirman grado de inversión para filial de cementera global

Tiempo de lectura aprox: 38 segundos

La agencia de riesgos crediticios S&P Global Ratings confirmó su calificación para las emisiones de largo plazo de Holcim Capital México, el brazo financiero de la cementera global Lafarge Holcim, que en México maneja marcas comerciales como Apasco.

La emisión se encuentra bajo el amparo de un programa de certificados bursátiles de corto y largo plazo por hasta por 10 mil millones de pesos, unos 198 millones de dólares (mdd), el venció en septiembre de 2016, aunque la empresa aún tiene una emisión vigente en el mercado al amparo de éste, dijo S&P.

“Las calificaciones de las emisiones de Holcim Capital México se basan en la garantía incondicional e irrevocable que le otorga su controladora”, explicó.

Holcim Capital México es una compañía que otorga crédito a las empresas que forman parte del grupo en México, esto es, Cementos Apasco y Holcim México.

Lafarge Holcim es el mayor productor de cemento del mundo, con ventas por alrededor de 222 millones de toneladas de cemento, con las siguientes participaciones al 2018: sector cementero, 8%; agregados, 2% y premezclado, 3%.

S&P reafirmó a la emisión el grado “mxAAA” a largo plazo en escala nacional (CaVal).

Artículo anteriorHay falta de oportunidades labores en México: sondeo LinkedIn
Artículo siguienteTensión en la mañanera: Cuestionan a López Obrador por feminicidios
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.