Toyota inaugura planta con valor de 700 mdd

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

El jueves de esta semana, la empresa automotriz Toyota inauguró su segunda planta en México, con inversiones cercanas a los 700 millones de dólares (mdd), misma que arrancó operaciones el 16 de diciembre pasado, de acuerdo con información de la firma.

Ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, la fábrica dará empleo a cerca de 1,300 personas y tendrá una capacidad de ensamble de 100 mil unidades anuales de la camioneta Tacoma, que se distribuirá en los mercados de Estados Unidos y México.

Toyota anunció la construcción de su nueva planta en abril de 2015, cuando hizo anuncios de inversiones por mil millones de dólares. Sin embargo, en octubre de 2017 y ante la baja demanda de autos compactos en Estados Unidos, decidió reducir su inversión a 700 millones de dólares y dedicarse al armado de la camioneta Tacoma.

A lo largo de 2019 la fabricación local y de exportación de vehículos retrocedieron en México. La venta total de camiones pesados tuvo una baja de 3.8%, donde sobresalió el declive en las ventas de camiones de pasaje de -24.2%, parcialmente compensado por el avance de 2.5% de la venta de camiones de carga.

Por su parte, la venta de vehículos ligeros cayó -8.3%, con caídas severas en autos deportivos y de usos múltiples, con -26% y -13%, respectivamente.

No obstante, la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), fundamental para la economía mexicana, daría una mayor certidumbre al sector durante este año, según analistas.

Artículo anteriorSe recuperan ventas de autos respecto a caída de diciembre
Artículo siguienteAMLO En Vivo | 10/02/20 #ConferenciaPresidente
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.