Gastos de los hogares mexicanos mejoraría en 2020

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

El gasto de los hogares mejoraría ligeramente en 2020, dependiendo del ritmo del crecimiento de las remesas, una menor inflación, el aumento en salarios, la reducción en las tasas de interés y una posible ligera mejora en el empleo, de acuerdo al banco local B*+.

Una mejora en el entorno de incertidumbre también apoyaría la perspectiva del banco.

En octubre pasado, el consumo privado en México bajó 0.8% respecto al mes anterior y aunque avanzó 1.4% respecto a octubre de 2018 significa que el consumo de los mexicanos se moderó respecto a septiembre, promediando un avance de 1% entre enero y octubre del año pasado.

Es decir, entre enero y octubre, el consumo privado tocó su nivel más bajo para un periodo similar en diez años. Mes a mes, la debilidad obedeció a la desaceleración del consumo de bienes y servicios nacionales, añadió en un reporte el banco local Bx+.

Reafirma que esta variable podría mejorar en 2020, pero estaría sujeta a que aumente el poder adquisitivo (alza en salarios, menor inflación), se abarate el crédito al consumo por la expectativa de que bajen las tasas de interés y que se disipe la incertidumbre y mejore la confianza del consumidor.

Otra condicionante es que haya una reducción del desempleo. Sin embargo, indica, persiste el riesgo de que nivel de empleo se presione por las alzas al salario mínimo.

Artículo anterior¿Fin de tensiones comerciales EU-China? mercados aguardan
Artículo siguienteAMLO En Vivo | 15/01/20 #ConferenciaPresidente
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.