Peso mexicano sin percances por conflicto EU-Irán

coberturas. Revista Fortuna

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

El peso mexicano ha registrado una afectación mínima por el conflicto derivado de las tensiones en Medio Oriente. Por el contrario, el entorno ha beneficiado la canasta petrolera de exportación, afirmó este miércoles el secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera.

El peso mexicano, una de las monedas más operadas del mundo, se apreciaba el miércoles un 0.42% respecto al dólar, a 18.8181 unidades, recuperando el terreno cedido en la jornada previa cuando los temores de una escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán minaron el apetito global por activos de riesgo, de acuerdo con la agencia Reuters.

El precio de la mezcla mexicana de petróleo ha llevado a la mezcla mexicana a casi 57 dólares por barril, mencionó Herrera. Citado por la agencia Reuters datos de la firma Refinitiv Eikon indica que el barril de crudo mexicano de exportación cotiza en niveles no vistos desde finales de septiembre

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía poco antes del medio día 233.79 puntos, el 0.53% para ubicar a su índice referencial, el S&P/BMV IPC en las 44,391.6 unidades. En EU, el principal indicador de la bolsa de Nueva York subía 20.35 puntos, el 0.63%, en las 3,257.53 unidades.

Artículo anteriorMejoraría PIB 2020 por beneficio en gasto público; tasas
Artículo siguienteAMLO En Vivo | 09/01/20 #ConferenciaPresidente
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.