![OEA[1]](https://bunny-wp-pullzone-g9i8egt6qc.b-cdn.net/wp-content/uploads/2012/04/OEA1-696x430.jpg)
Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
![OEA[1]](http://revistafortuna.com.mx/wp-content/uploads/2012/04/OEA1-300x185.jpg)
De acuerdo con la OEA, ambas partes establecieron una serie de actividades para que los líderes de la región en eficiencia energética compartan experiencias y prácticas óptimas con otros gobiernos del continente.
Durante los próximos tres años, el proyecto promoverá talleres, misiones de intercambio y seminarios que fortalecerán la capacidad de gobiernos “para emprender el camino hacia mayores niveles de perfeccionamiento en esta materia”.
Explicó que ya hay resultados concretos de las medidas adoptadas, como la certificación de equipos, las normas y etiquetado, el modelo de negocios de las Empresas de Servicios Energéticos (conocido por el acrónimo en inglés ESCO) o las campañas de sensibilización pública.
“El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, proporcionará el apoyo financiero requerido para estas actividades”, agregó el organismo.
México ha tenido un activo papel en este frente, como parte del cual en septiembre de 2010 fue sede del Foro de Eficiencia Energética y Acceso, al que asistieron representantes de todo el hemisferio.
El proyecto se ejecutará en el marco de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA)