
Tiempo de lectura aprox: 48 segundos
Por Guadalupe Hernández

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, dijo que el PIB de México seguirá un tendencia positiva, producto de la solidez de las variables fundamentales de la economía, y estimó un avance de la economía nacional de hasta 3.5%, inflación de 3.0%, déficit fiscal de 2.2% y en cuenta corriente un saldo negativo de 1.4% con respecto al PIB.
En rueda de prensa, el funcionario expuso que otro de los factores de riesgo es la contracción del crédito en los país con problemas de deuda soberana resultado de la recapitalización de los bancos y la entrada de Basilea III, con el impacto sobre la actividad económica por las menores líneas de crédito, además afectar a los mercados de capitales, dinero y derivados por la existencia de menos flujos de dinero.
La economía global estaría afectada por la falta de una recuperación económica sólida de Estados Unidos, además de la estimación de reducción en el crecimiento de China, debido al cambio de su política monetaria, consecuencia de las presiones inflacionarias prevalecientes en este país.