
Tiempo de lectura aprox: 44 segundos
Nota cortesía de Bazán Blog

Ahora que está de moda el tema de Netflix en México, es interesante ver cómo se mueve la industria en el mundo. Amazon desde hace tiempo tiene 2 servicios de streaming, Amazon Instant Video y Prime Instant Video. En ellos tiene 100,000 títulos aproximadamente y 11,000 películas y programas de televisión respectivamente. Estos contenidos son de CBS, NBCUniversal, Sony, Warner Bros entre otros. Parecido a como funciona Netflix, éstos se pueden ver en dispositivos diversos, en algunas TVs y en computadoras.
El anuncio de Amazon y Twentieth Century Fox es relevante porque agrega a los usuarios Prime de Amazon 11,000 títulos, entre programas de TV y películas sin los tiempos de espera que hay en Netflix.
Los títulos de Fox incluyen películas contemporáneas como “Speed,” “Mrs. Doubtfire,” “Doctor Dolittle,” “Last of the Mohicans,” y “Office Space,” así como clásicos tipo “The Longest Day,” “All About Eve,” “9 to 5,” and “Butch Cassidy and the Sundance Kid.” Entre los programas y series de televisión FOX firmó la entrega de estos por citar algunos: “24,” “The X-Files,” “NYPD Blue,” “Arrested Development,” “Buffy the Vampire Slayer,” “Ally McBeal,” y “The Wonder Years.”
Veremos qué tanto tardan los ejecutivos de la industria del entretenimiento en subir estos contenidos a un acuerdo de licencia para nosotros, usuarios de la región 4.