
Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

Los bancos de desarrollo, Nafin y Bancomext, relanzan su cartera de productos y servicios entre el sector empresarial y se reafirman como la principal fuente de financiamiento para el sector de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).
“La campaña va en ese sentido, tratar de comunicar a los empresarios que se están garantizando una serie de línea de crédito a través de la banca comercial y si bien no se ve directamente, el apoyo de Nafin siempre está allí”, dijo Héctor Rangel Domené, director general de Nafin y Bancomext, en entrevista con Óscar Mario Beteta en Fórmula Financiera.
De hecho, refirió que, a través del programa de garantías, Nafin ha garantizado más del 96% de los recursos que se otorgan a este segmento empresarial.
Rangel reconoció, sin embargo, la importancia de la plataforma que ofrece la banca comercial con más de 11,000 sucursales que permiten llevar créditos a compañías de este segmento empresarial.
En este sexenio, dijo Rangel Domené, se ha multiplicado la cartera de la banca de desarrollo a 183,000 millones de pesos beneficiando a 170,000 MiPymes.
El director de Nafin y Bancomext reconoció, no obstante, que aún falta mucho por hacer pero destacó que los avances han sido significativos. También se refirió a Bancomext y aseguró que esta institución se ha orientado a dar mayores apoyos al comercio exterior.